La revista cultural Naves en Llamas , referente periodístico del pensamiento conservador en español, dedica su número 21 a realizar un extenso recorrido por algunas de las teorías de la conspiración más populares a nivel mundial. Prácticamente todas ellas se mueven entre la más fantástica y atractiva invención y los argumentos más sólidos y convincentes, creando un espacio intelectual, político, cultural y religioso líquido, inestable, fascinante y en no pocas ocasiones absolutamente increíble, pero que es también, y quizás sobre todo, un terreno abonado y enriquecedor para quienes acostumbramos a cuestionar lo que nos rodea, a interrogar sobre las verdades últimas, a inquirir al poder, a dudar de lo firmemente establecido y a mirar cara a cara al rostro agrio de los hechos tal y como se producen o se produjeron, sin prejuicios ni ideas preconcebidas. Raúl González Zorrilla, director de la revista, lo señala en su artículo "No lo toda la ciencia de hoy fue magia y encantamiento ayer. Y muchas de las conspiraciones que hoy se arrinconan como despreciables y corrosivas serán la evidencia y la solidez del mañana. Y por eso jamás dejaremos de conspirar".
Language
Spanish; Castilian
Pages
182
Format
Paperback
Release
February 23, 2023
ISBN 13
9798378429967
Revista Naves en Llamas Nº 21: Crónicas y análisis desde el fin de Occidente (Spanish Edition)
La revista cultural Naves en Llamas , referente periodístico del pensamiento conservador en español, dedica su número 21 a realizar un extenso recorrido por algunas de las teorías de la conspiración más populares a nivel mundial. Prácticamente todas ellas se mueven entre la más fantástica y atractiva invención y los argumentos más sólidos y convincentes, creando un espacio intelectual, político, cultural y religioso líquido, inestable, fascinante y en no pocas ocasiones absolutamente increíble, pero que es también, y quizás sobre todo, un terreno abonado y enriquecedor para quienes acostumbramos a cuestionar lo que nos rodea, a interrogar sobre las verdades últimas, a inquirir al poder, a dudar de lo firmemente establecido y a mirar cara a cara al rostro agrio de los hechos tal y como se producen o se produjeron, sin prejuicios ni ideas preconcebidas. Raúl González Zorrilla, director de la revista, lo señala en su artículo "No lo toda la ciencia de hoy fue magia y encantamiento ayer. Y muchas de las conspiraciones que hoy se arrinconan como despreciables y corrosivas serán la evidencia y la solidez del mañana. Y por eso jamás dejaremos de conspirar".