Como recompensa a su gallardía y coraje, el cónsul Décimo Junio cedió a las tropas romanas que lucharon en el levante ibérico unos terrenos cercanos al río Turia donde fundaron Valentia. Siglos después, los hijos de sus hijos haciendo gala de aquel legendario arrojo han llevado a cabo este proyecto con la intención de homenajear el presente, pasado y futuro de su ciudad nata: Valencia.
Valentia es un cómic colectivo formado por 23 espléndidas historias cortas, realistas, fantásticas, históricas, cómicas y oníricas, creadas por 36 autores de la capital del Turia.
El libro cuenta con un prólogo de Álvaro Pons y la lista de colaboradores se amplía con Adrián Bago, Sergio Bleda, Javier Bolado, Baltasar Castillo, Miguel Delicado, Abraham García, Ana García, Ricar González, Jesús Huguet, María Lorenzo, Sento Llobell, Joan Marín, Narciso Martín, Vicente Montalbá, René Parra, Lydia Sánchez, Lydia Sánchez, César Sebastián, Daniel Torres, Valentín Vañó, Max Vento, Richard Vilbor, Paco Zarco y José Pérez Zarzoso.
Como recompensa a su gallardía y coraje, el cónsul Décimo Junio cedió a las tropas romanas que lucharon en el levante ibérico unos terrenos cercanos al río Turia donde fundaron Valentia. Siglos después, los hijos de sus hijos haciendo gala de aquel legendario arrojo han llevado a cabo este proyecto con la intención de homenajear el presente, pasado y futuro de su ciudad nata: Valencia.
Valentia es un cómic colectivo formado por 23 espléndidas historias cortas, realistas, fantásticas, históricas, cómicas y oníricas, creadas por 36 autores de la capital del Turia.
El libro cuenta con un prólogo de Álvaro Pons y la lista de colaboradores se amplía con Adrián Bago, Sergio Bleda, Javier Bolado, Baltasar Castillo, Miguel Delicado, Abraham García, Ana García, Ricar González, Jesús Huguet, María Lorenzo, Sento Llobell, Joan Marín, Narciso Martín, Vicente Montalbá, René Parra, Lydia Sánchez, Lydia Sánchez, César Sebastián, Daniel Torres, Valentín Vañó, Max Vento, Richard Vilbor, Paco Zarco y José Pérez Zarzoso.