Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

Las contradicciones del modernismo. Productividad poética y situación sociológica

Las contradicciones del modernismo. Productividad poética y situación sociológica

Noé Jitrik
0/5 ( ratings)
El incesante flujo de trabajos sobre el "modernismo" latinoamericano es quizá un indicio de la vigencia que este movimiento conserva. Su "actualidad" no residiría en el "estilo" modernista sino en los problemas que propone y que estén en el puente de su persistencia. Este libro los retoma, pero los centra en fragmentos de la obra de su exponente más homogéneo, Rubén Darío. Contrariamente a una tradición crítica puramente glorificadora, en este trabajo se intenta considerar su aspecto textual, o sea, como objeto de escritura en su doble vertiente, semiótica y sociológica: el texto rubendariano presentaría así, el conflicto ideológico que ayudó a engendrar su estética-o su poética-mientras lo fue asfixiando textualmente hasta hacer de ella un "episodio" artístico. Y si hay conflicto ideológico, existe una relación entre esa escritura y la sociedad en la que se produce y la determina. A través de un análisis muy apegado a la sonoridad y a la organización visual de ciertos fragmentos, este libro propone, en el fondo, un modelo de comprensión de una producción social y, en consecuencia, de una sociedad.
Language
Spanish; Castilian
Pages
128
Format
Paperback
Release
January 01, 1978

Las contradicciones del modernismo. Productividad poética y situación sociológica

Noé Jitrik
0/5 ( ratings)
El incesante flujo de trabajos sobre el "modernismo" latinoamericano es quizá un indicio de la vigencia que este movimiento conserva. Su "actualidad" no residiría en el "estilo" modernista sino en los problemas que propone y que estén en el puente de su persistencia. Este libro los retoma, pero los centra en fragmentos de la obra de su exponente más homogéneo, Rubén Darío. Contrariamente a una tradición crítica puramente glorificadora, en este trabajo se intenta considerar su aspecto textual, o sea, como objeto de escritura en su doble vertiente, semiótica y sociológica: el texto rubendariano presentaría así, el conflicto ideológico que ayudó a engendrar su estética-o su poética-mientras lo fue asfixiando textualmente hasta hacer de ella un "episodio" artístico. Y si hay conflicto ideológico, existe una relación entre esa escritura y la sociedad en la que se produce y la determina. A través de un análisis muy apegado a la sonoridad y a la organización visual de ciertos fragmentos, este libro propone, en el fondo, un modelo de comprensión de una producción social y, en consecuencia, de una sociedad.
Language
Spanish; Castilian
Pages
128
Format
Paperback
Release
January 01, 1978

Rate this book!

Write a review?

loader