Literatura y Lengua 3 presenta una doble entrada: por un lado, la sección "Literatura" y por el otro -con formato de carpeta de actividades-, la sección "Lengua".
Los contenidos y los textos de la sección "Literatura" corresponden a la Literatura argentina y latinoamericana. Están ordenados cronológicamente en torno a un eje temático . En torno a este eje temático se entrelazan textos de autores como Juan José Saer, Sor Juana Inés de la Cruz, El Inca Garcilaso, Domingo Sarmiento, Esteban Echeverría, Estanislao del Campo, José Hernández, Rubén Darío, Leopoldo Lugones, José Martí, Vicente Huidobro, Oliverio Girondo, Luis Guillén, César Vallejo, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, entre otros.
Cada uno de los capítulos cuenta con una apertura a doble página, con un texto introductorio y un texto teórico que brinda una visión sobre el tema que se va a desarrollar. Además se incluye una línea de tiempo en la que se detallan los acontecimientos históricos, científicos y culturas que influyeron en la época.
Tiene secciones como "Textos en diálogo" en la cual se incluye un nuevo texto literario y un conjunto de actividades para profundizar los conceptos a través de la intertextualidad y "Actividades de integración" en la que se proponen actividades creativas y de producción de textos con la finalidad de poner en práctica lo trabajado en el capítulo.
La "Carpeta de aplicación" contiene temas como: tetos instrumentales 1 y 2 ; la presentación oral, la exposición, el ensayo y la monografía.
Al concluir la sección "Literatura" se incluye una antología con nuevos textos para que los alumnos puedan poner en práctica lo trabajado en los capítulos.
Language
Spanish
Pages
304
Format
Paperback
Publisher
Puerto de Palos
Release
October 01, 2001
ISBN
987547049X
ISBN 13
987547049X
Lengua y Literatura 3 Activa Polimodal, Argentina y Latinoamérica
Literatura y Lengua 3 presenta una doble entrada: por un lado, la sección "Literatura" y por el otro -con formato de carpeta de actividades-, la sección "Lengua".
Los contenidos y los textos de la sección "Literatura" corresponden a la Literatura argentina y latinoamericana. Están ordenados cronológicamente en torno a un eje temático . En torno a este eje temático se entrelazan textos de autores como Juan José Saer, Sor Juana Inés de la Cruz, El Inca Garcilaso, Domingo Sarmiento, Esteban Echeverría, Estanislao del Campo, José Hernández, Rubén Darío, Leopoldo Lugones, José Martí, Vicente Huidobro, Oliverio Girondo, Luis Guillén, César Vallejo, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, entre otros.
Cada uno de los capítulos cuenta con una apertura a doble página, con un texto introductorio y un texto teórico que brinda una visión sobre el tema que se va a desarrollar. Además se incluye una línea de tiempo en la que se detallan los acontecimientos históricos, científicos y culturas que influyeron en la época.
Tiene secciones como "Textos en diálogo" en la cual se incluye un nuevo texto literario y un conjunto de actividades para profundizar los conceptos a través de la intertextualidad y "Actividades de integración" en la que se proponen actividades creativas y de producción de textos con la finalidad de poner en práctica lo trabajado en el capítulo.
La "Carpeta de aplicación" contiene temas como: tetos instrumentales 1 y 2 ; la presentación oral, la exposición, el ensayo y la monografía.
Al concluir la sección "Literatura" se incluye una antología con nuevos textos para que los alumnos puedan poner en práctica lo trabajado en los capítulos.