Los textos que componen este número de Espejo Humeante buscan plantear esas incógnitas surgidas del encuentro con lo ajeno. Desde visiones alternas de la historia mexicana, informes de videojuegos olvidados, joyas que guardan vida en su interior, basura centenaria y libros que revelan nuestro presente a sus estudiosos del porvenir, los autores arqueólogos de este número reconstruyen aquello que al inicio constituye sólo incomunicación e incognoscibilidad como metáfora de otro impulso sumamente necesario en nuestros tiempos de polarización: el de una alteridad que dé paso a la comprensión.
Los textos que componen este número de Espejo Humeante buscan plantear esas incógnitas surgidas del encuentro con lo ajeno. Desde visiones alternas de la historia mexicana, informes de videojuegos olvidados, joyas que guardan vida en su interior, basura centenaria y libros que revelan nuestro presente a sus estudiosos del porvenir, los autores arqueólogos de este número reconstruyen aquello que al inicio constituye sólo incomunicación e incognoscibilidad como metáfora de otro impulso sumamente necesario en nuestros tiempos de polarización: el de una alteridad que dé paso a la comprensión.