Anuncio de la muerte del retrato convencional, nuevas maneras de retratar el rostro. El rostro como estudio de la individualidad humana. Provocadores retratos con un �nfasis puesto en lo que est� a la vista y no en lo oculto. En una �poca en la que se nos bombardea con im�genes impecables de belleza juvenil, y en la que el rejuvenecimiento puede conseguirse mediante un tarro de crema o un bistur�, no es de extra�ar que una nueva generacion de artistas y fotografos investiguen sobre nuevas tecnicas de retrato. Al explorar nuevas y atrevidas estrategias de presentacion, los artistas presentan al mundo rostros que son, a veces, enternecedores, y, otras aun, aterradores, pero que nunca dejan de ser fascinantes. A trav�s de una gran variedad de t�cnicas, entre ellas la manipulacion mediante ordenador, el retoque, el fotomontaje, la apropiaci�n de imagenes y diversos m�todos de velado y de simulacion, los artistas presentan sus innovadores retratos. Al sustituir la claridad por lo borroso, lo instantaneo por el momento el�stico y la realidad por la hiperrealidad, cuestionan la idea de una identidad fija, de la cara como "reflejo del alma", de lo que constituye la belleza y de la fe en una absoluta verdad fotografica, creando as� retratos mas proximos a los del siglo XIX que a los del siglo XX.
Anuncio de la muerte del retrato convencional, nuevas maneras de retratar el rostro. El rostro como estudio de la individualidad humana. Provocadores retratos con un �nfasis puesto en lo que est� a la vista y no en lo oculto. En una �poca en la que se nos bombardea con im�genes impecables de belleza juvenil, y en la que el rejuvenecimiento puede conseguirse mediante un tarro de crema o un bistur�, no es de extra�ar que una nueva generacion de artistas y fotografos investiguen sobre nuevas tecnicas de retrato. Al explorar nuevas y atrevidas estrategias de presentacion, los artistas presentan al mundo rostros que son, a veces, enternecedores, y, otras aun, aterradores, pero que nunca dejan de ser fascinantes. A trav�s de una gran variedad de t�cnicas, entre ellas la manipulacion mediante ordenador, el retoque, el fotomontaje, la apropiaci�n de imagenes y diversos m�todos de velado y de simulacion, los artistas presentan sus innovadores retratos. Al sustituir la claridad por lo borroso, lo instantaneo por el momento el�stico y la realidad por la hiperrealidad, cuestionan la idea de una identidad fija, de la cara como "reflejo del alma", de lo que constituye la belleza y de la fe en una absoluta verdad fotografica, creando as� retratos mas proximos a los del siglo XIX que a los del siglo XX.