¿Quedarse o irse? Esta es una pregunta que a muchísimas personas les pasa por la cabeza a diario. En los años recientes, Venezuela se ha convertido en un país de emigrantes. Algunos se van para siempre y queman todas las naves de regreso. Otros se arrepienten, pues la experiencia termina convenciéndolos de que no hay lugar como el hogar. Unos cuantos se adaptan a culturas, climas y costumbres muy distintas, con la esperanza de tener mejores condiciones para la vida cotidiana. Y otros perseveran, pero con un nudo en la garganta, en medio de las añoranzas de lo que tuvieron que dejar atrás.
Irse del país en el que se ha nacido y crecido no es fácil. Tampoco lo es quedarse, para quienes no ven claro su futuro.
Por eso es muy importante evaluar, con toda la información posible y la mayor objetividad que el caso permita, con qué se va a encontrar uno en el camino.
Este libro ofrece una serie de herramientas para que las personas que están ante esta pregunta, o ya han tornado la decisión de partir, puedan comprometerse con la respuesta que más les favorezca.
Gracias a la experiencia de años de trabajo de consulta en el Centro de Capacitación Migratoria, los autores ofrecen ayuda efectiva para armar el equipaje mental, sentimental y psicológico necesario y dar el paso, ya sea hacia el aeropuerto o hacia una nueva vida en el mismo país de siempre.
¿Quedarse o irse? Esta es una pregunta que a muchísimas personas les pasa por la cabeza a diario. En los años recientes, Venezuela se ha convertido en un país de emigrantes. Algunos se van para siempre y queman todas las naves de regreso. Otros se arrepienten, pues la experiencia termina convenciéndolos de que no hay lugar como el hogar. Unos cuantos se adaptan a culturas, climas y costumbres muy distintas, con la esperanza de tener mejores condiciones para la vida cotidiana. Y otros perseveran, pero con un nudo en la garganta, en medio de las añoranzas de lo que tuvieron que dejar atrás.
Irse del país en el que se ha nacido y crecido no es fácil. Tampoco lo es quedarse, para quienes no ven claro su futuro.
Por eso es muy importante evaluar, con toda la información posible y la mayor objetividad que el caso permita, con qué se va a encontrar uno en el camino.
Este libro ofrece una serie de herramientas para que las personas que están ante esta pregunta, o ya han tornado la decisión de partir, puedan comprometerse con la respuesta que más les favorezca.
Gracias a la experiencia de años de trabajo de consulta en el Centro de Capacitación Migratoria, los autores ofrecen ayuda efectiva para armar el equipaje mental, sentimental y psicológico necesario y dar el paso, ya sea hacia el aeropuerto o hacia una nueva vida en el mismo país de siempre.