Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

Tlaxcala. Arqueología e historia de una región (Arqueología Mexicana, mayo-junio 2016, Volumen XXIV, n. 139)

Tlaxcala. Arqueología e historia de una región (Arqueología Mexicana, mayo-junio 2016, Volumen XXIV, n. 139)

Andrea Martinez Baracs
0/5 ( ratings)
De la época prehispánica al virreinato
¿Cuál fue el papel de los tlaxcaltecas en la conquista?

En los 2500 años que separan la conquista de las primeras aldeas de agricultores, Tlaxcala ha pasado por vaivenes que la han colocado a la vanguardia del desarrollo cultural mesoamericano en ciertas épocas y en el papel de una periferia atrasada con escasa población en otras. En la época prehispánica fue una de las regiones más pobladas del continente americano: en su reducido territorio se ha registrado casi un millar de sitios arqueológicos, habitados en distintos momentos de los últimos tres milenios. Conforme Tlaxcala fue dejando atrás su pasado rural y se transformó en un lejano suburbio de las ciudades de Puebla y México, los desarrollos inmobiliarios y la ampliación de la red carretera se volvieron las amenazas más fuertes para lo que queda de su patrimonio arqueológico.
Language
Spanish
Pages
96
Format
Paperback
Publisher
CONACULTA/INAH
Release
May 01, 2016

Tlaxcala. Arqueología e historia de una región (Arqueología Mexicana, mayo-junio 2016, Volumen XXIV, n. 139)

Andrea Martinez Baracs
0/5 ( ratings)
De la época prehispánica al virreinato
¿Cuál fue el papel de los tlaxcaltecas en la conquista?

En los 2500 años que separan la conquista de las primeras aldeas de agricultores, Tlaxcala ha pasado por vaivenes que la han colocado a la vanguardia del desarrollo cultural mesoamericano en ciertas épocas y en el papel de una periferia atrasada con escasa población en otras. En la época prehispánica fue una de las regiones más pobladas del continente americano: en su reducido territorio se ha registrado casi un millar de sitios arqueológicos, habitados en distintos momentos de los últimos tres milenios. Conforme Tlaxcala fue dejando atrás su pasado rural y se transformó en un lejano suburbio de las ciudades de Puebla y México, los desarrollos inmobiliarios y la ampliación de la red carretera se volvieron las amenazas más fuertes para lo que queda de su patrimonio arqueológico.
Language
Spanish
Pages
96
Format
Paperback
Publisher
CONACULTA/INAH
Release
May 01, 2016

Rate this book!

Write a review?

loader