Join today and start reading your favorite books for Free!
Rate this book!
Write a review?
No me atrevo a decir nada. Raro en mí.
Me ha costado entrar en la historia, como si no le cogiera ritmo... no sé, no es un mal libro pero no me ha gustado tanto como esperaba.
Curioso aporte a los Mitos ambientado en nuestro país.
Pues me lo he pasado genial. Divertido, aventurero y lovecraftiano hasta la médula. Quizás abuse de las onomatopeyas, pero consigue su objetivo, entretener al lector y crear una buena atmósfera.
Me ha costado mucho decidir si dos o tres, pero he tirado por lo alto porque el autor tiene un estilo muy evocador en las descripciones y, salvo algún detalle sin demasiada importancia, escribe muy bien. El problema es que la historia se embarcó la, acelera y los capítulos se estorban y la historia se atranca. Hay además un tono monocorde en las escenas que disipa la tensión y hace que, al final, los protagonistas dejen de importarte.En otros momentos, además, el obvio homenaje a Lovecraft me ha...
En la jerga de la novelette: me lo he fumado del tirón. Es interesante la versión actualizada de los mitos que hace Kadmon, acercándolos a la capital catalana. Y a pesar de la fuerte inspiración lovecraftiana, el estilo dista mucho del recargado lenguaje del autor de Providence, siendo una lectura rápida y frenética. A veces demasiado. Tiene algún que otro momento confuso debido a esto. Por otro lado, ¿existe algún término que unifique pulp y edgy? Porque Ciudad Tumba sería exactamente eso y, oj...
Este no es mi libro.Tiene un ritmo difícil de seguir, no sabes qué esta pasando, los personajes entran y salen de forma caótica y no terminas de cogerlo.Los personajes, además, son estereotipos andantes de los 70.Personalmente, veo que hay un exceso de onomatopeyas y están muy mal escogidas e introducidas.La historia en sí tiene algo que ha hecho que termine de leerlo, aunque no sea yo muy fan de Lovecraft. Y esto apesta a ese tipo de seres gigantes y malvados per se.Pero simplemente... no es mi...
Un libro simpático, sin mucho más. Empieza muy bien, la parte central es un poco así, así, y el final es frenético y muy bien llevado. Un buen homenaje a Lovecraft.
Aunque tiene ideas curiosas la forma de contarlas me ha sacado mucho de la historia.
Kadmon ens proposa el descobriment d’un «Horror tan pur que es trobava més enllà de qualsevol descripció» a través de la psicogeografia de la Ciutat Comtal (el Raval, Vallcarca, Collserola) i salts, endavant i endarrere, a través del temps (un període de vint-i-nou anys) on assistirem a l’enfrontament entre deixebles (religiosos, per una part) de deïtats cabra i devots (policies corruptes, per l’altra) del déu gripau per tal de validar l’arribada dels horrors còsmics. S’enfrontaran a ells un gra...
'Ciudad tumba' es un libro extraño, pero no por ello se lleva una valoración tan baja. Si bien su autor nos demuestra en esta novela breve que tiene mucho potencial, las ideas que pretende transmitir no acaban de llegar con la eficacia esperada. El texto es confuso, sus párrafos demasiado largos. En ocasiones, la narración es excesiva y divaga sobre hechos que nos hacen perder el ritmo de lectura. A ello le sumamos el uso excesivo de onomatopeyas gratuitas que, en mi opinión, entorpecen la lectu...
La verdadera protagonista de esta novela es Barcelona o, al menos, una versión desconocida de la ciudad con sus miserias y sus zonas grises, con sus personajes vencidos por las circunstancias y con seres que parecen sacados directamente de nuestras pesadillas. Dale una oportunidad a esta aventura de punkies, yonquis e iluminados... no te arrepentirás.
Si bien el setting me llama la atención (Barcelona y Lovecraft, ¿qué más se puede pedir?), hay demasiadas cosas en esta novela que no me han dejado disfrutar la historia. En primer lugar, me ha resultado muy incómodo que todos los personajes femeninos que salieran estuvieran sexualizados. Aparentemente todas las mujeres de 'Ciudad Tumba' son irresistibles. Vale que le quieras dar a la historia ese punto macarra de los '80, pero no hace falta ponernos nostálgicos con el sexismo.Otra cuestión es q...
Soporífero. Esa sería mi descripción.La historia está entretenida pero la forma de contarla me ha hecho plantearme un par de veces dejar de leerlo. Demasiadas onomatopeyas y adjetivos, la forma de describir las cosas me ha parecido pesada. Los saltos temporales de la historia (se mueve en varios años distintos) hacen la lectura caótica. Aparte posee unos personajes clichés, sobre todo F.Repito que la historia en sí me ha parecido interesante, solo que la forma de contarla me ha aburrido mucho.
En realidad es un 3,75 #Craa
La otra cara de la ciudad, la de los locos, los drogadictos, los mendigos; las fiestas turbias y casas ocupadas. Sí, esa cara oculta más de lo que pensabas.La combinación del horror lovecraftiano con las drogas y esta ciudad, me ha parecido una pasada; tanto que he empezado a adaptarla para una historia de rol en mi ciudad. Es interesante ver como esta gente desplazada es tan ignorada que sus muertes en circunstancias sospechosas y desapariciones no llegan a oídos de nadie ni interesan a nadie.E...