• Costumbres funerarias
• Entierros en: Tlatilco, Teotihuacan, Calakmul, Mitla, Templo Mayor
• Dioses mayas de la muerte
• Los días de muetos hoy
Los pueblos mesoamericanos a lo largo de su historia nos han dejado buen número de evidencias que nos hablan de las prácticas funerarias y de la necesidad de trascender al más allá. Para estudiar esas evidencias recurriremos a los datos que nos proporcionan la arqueología, la antropología física y la etnohistoria a partir del momento en que el hombre depende fundamentalmente de la agricultura, ya que contamos con poca información sobre el tema respecto a la etapa antigua del hombre cazador-recolector.
Language
Spanish
Pages
77
Format
Paperback
Publisher
CONACULTA/INAH
Release
November 01, 1999
La muerte en el México prehispánico (Arqueología Mexicana, noviembre-diciembre 1999, Volumen VII, n. 40)
• Costumbres funerarias
• Entierros en: Tlatilco, Teotihuacan, Calakmul, Mitla, Templo Mayor
• Dioses mayas de la muerte
• Los días de muetos hoy
Los pueblos mesoamericanos a lo largo de su historia nos han dejado buen número de evidencias que nos hablan de las prácticas funerarias y de la necesidad de trascender al más allá. Para estudiar esas evidencias recurriremos a los datos que nos proporcionan la arqueología, la antropología física y la etnohistoria a partir del momento en que el hombre depende fundamentalmente de la agricultura, ya que contamos con poca información sobre el tema respecto a la etapa antigua del hombre cazador-recolector.