Pablo estaba enamorado de Guille. Guille estaba enamorado de Pablo. Por desgracia, vivían en ciudades distintas, así que Guille dejó a Pablo y le rompió el corazón.
Años después, sus caminos vuelven a cruzarse, aunque Pablo no piensa volver a caer. Entonces ¿por qué se han besado y por qué es incapaz de dejar de pensar en él?
Dicen que el primer amor te marca para siempre, y eso es algo que él sabe muy bien. Lo que no sabe es si merece la pena tratar de reavivar una llama extinguida hace años, o si sería mejor dejar que se apagara. Pero, ¿de verdad llegó a apagarse del todo?
Con la ayuda de sus amigos, Pablo tendrá que superar sus complejos y encontrarse a sí mismo, además de aclarar sus sentimientos antes de volver a iniciar una relación con Guille o no.
Esta novela es un spin-off de "El fuego en el que ardo" y "El hielo de mis venas". Aunque se recomienda haber leído las anteriores para conocer mejor a los personajes, se puede leer como una historiaa independiente. No es una continuación directa de los anteriores, pero sí que sabremos qué pasó con los personajes... y puede que hasta veamos brevemente a uno de ellos de joven.
La historia ocurre casi un año después que los libros anteriores. El protagonista es Pablo, que conocemos como el mejor amigo de Sergio en "El fuego en el que ardo" y cobra más importancia "El hielo de mis venas". Pablo es un chico gordito e inseguro, con problemas de autoconfianza, y de repente su vida se vuelve patas arriba cuando regresa a su vida Guille, su primer amor, después de tres años.
"La estrella..." es un libro muy diferente a los anteriores: Hay MUCHO menos drama y más importancia en las relaciones familiares y de amistad. Hay romance, aunque con sus complicaciones. No se trata tanto el tema de la homofobia, pero sí que se tocan temas como el feminismo, las relaciones abiertas o el poliamor.
Pablo estaba enamorado de Guille. Guille estaba enamorado de Pablo. Por desgracia, vivían en ciudades distintas, así que Guille dejó a Pablo y le rompió el corazón.
Años después, sus caminos vuelven a cruzarse, aunque Pablo no piensa volver a caer. Entonces ¿por qué se han besado y por qué es incapaz de dejar de pensar en él?
Dicen que el primer amor te marca para siempre, y eso es algo que él sabe muy bien. Lo que no sabe es si merece la pena tratar de reavivar una llama extinguida hace años, o si sería mejor dejar que se apagara. Pero, ¿de verdad llegó a apagarse del todo?
Con la ayuda de sus amigos, Pablo tendrá que superar sus complejos y encontrarse a sí mismo, además de aclarar sus sentimientos antes de volver a iniciar una relación con Guille o no.
Esta novela es un spin-off de "El fuego en el que ardo" y "El hielo de mis venas". Aunque se recomienda haber leído las anteriores para conocer mejor a los personajes, se puede leer como una historiaa independiente. No es una continuación directa de los anteriores, pero sí que sabremos qué pasó con los personajes... y puede que hasta veamos brevemente a uno de ellos de joven.
La historia ocurre casi un año después que los libros anteriores. El protagonista es Pablo, que conocemos como el mejor amigo de Sergio en "El fuego en el que ardo" y cobra más importancia "El hielo de mis venas". Pablo es un chico gordito e inseguro, con problemas de autoconfianza, y de repente su vida se vuelve patas arriba cuando regresa a su vida Guille, su primer amor, después de tres años.
"La estrella..." es un libro muy diferente a los anteriores: Hay MUCHO menos drama y más importancia en las relaciones familiares y de amistad. Hay romance, aunque con sus complicaciones. No se trata tanto el tema de la homofobia, pero sí que se tocan temas como el feminismo, las relaciones abiertas o el poliamor.