Join today and start reading your favorite books for Free!
Rate this book!
Write a review?
Interesting, but uneven collection of many short stories and excerpts from novels of present-day Latin American writers. Some I started but did not finish; some were so-so; and several caught my eye and I enjoyed, even rereading them. Among those:"Snow": students from the Dominican Republic and their first winter in Chicago."An orphan world": a father tells of fantastic creatures on an alien world and how the son is related to them."Chaco": a boy kills and spirit of the murdered man, an indigeno...
Took a long time to finish because many of the stories were such a gear change. Definitely liked some more than others but overall a great compilation. Some are short stories and some are excerpts from longer works. Great way to discover new Latinx authors - exactly as it says on the tin.
No es tan malo. Peroooo, que se yo, imagine mas. Pague 20 euros por este libro, en mi pais, eso es un montón
Excelente antología. Aunque hubo muchos que no me gustaron (probablemente más que los que sí me gustaron), como un todo lo calificaría muy bien, pues es entretenido leerlo, y uno se da una buena idea del estado de la literatura actual en Latinoamérica. Además, cada fragmento o cuento es como una corta mirada al interior de cada autor y cada país, y uno siente que se hace una buena imagen, global, de todos.Los autores que más me gustaron, y de los que quedé antojado de leer más: (1) Carlos Fonsec...
Een fijne afwisseling van genres, onderwerpen en stijlen. Sommige verhalen hebben me zeker nieuwsgierig gemaakt naar de wat de schrijvers ervan nog meer in hun oeuvre hebben.
Es difícil darle a este libro una calificación, pues las historias incluidas no tienen un leitmotif colectivo ni dan una sensación de unidad. Una gran parte de los textos incluidos ni siquiera eran historias, sino fragmentos de novelas, algunas inéditas. Esto es claramente producto del fin con que fue creado: dar una probadita de esta nueva generación de narradores latinoamericanos. Si juzgamos el libro con esa meta como estándar, creo que logró su cometido.Mis historias favoritas fueron (ordena...
Es una antología interesante. Resalto la diversidad de historias, los géneros que no son definidos: hay relatos que parecen una crónica pero que luego se vuelven un cuento de ciencia ficción. La selección editorial y sus historias son una buena radiografía no solo de latinoamerica sino del mundo, pues se ven problemas que todos compartimos, o se identifica en algunos relatos esa cercanía global que la tecnología, los viajes, el estudio y la comida nos permiten. Algunas historias fueron más de mi...
Bogotá39 es un evento colaborativo que surge en el marco Hay Festival, actividad literaria y de artes que se organiza en diferentes partes del mundo, con la finalidad de reunir a 39 de los mejores escritores latinoamericanos menores de 39 años. El libro que comentamos ahora es la compilación de los cuentos de los 39 autores seleccionados para la segunda edición de Bogotá39 (la primera fue en el 2007).Como en toda compilación, este título presenta historias para todos los gustos y de todos los ti...
Son 39 autores, todos latinoamericanos, nadie que no haya nacido más allá de 1975. Es la nueva savia de la literatura de este rincón del planeta. Hay drama, comedia, humor negro, policial, amor, desamor, aventura, desventuras y un sin fin de epítetos que podemos encontrar en 39 voces que sólo los une haber nacido entre los mismo paralelos. Es un libro para degustar, leer de una sola tirada, uno por día o tener un fin de semana plagado de distintos relatos. Cómo más le guste y aguantar las ganas
Al principio da la impresión de que el criterio para elegir los textos que aparecen en la antología, más que a las y los autores, fue la semejanza de las voces narrativas, pero por fortuna el libro avanza y toma otros derroteros; para la segunda mitad cada texto es tan distinto a los otros que la semejanza parece quedar atrás.Excepto que no es así, en el fondo.En este libro nadie (o casi nadie) sonríe. Nadie cuenta un chiste. Nadie sorprende a nadie. Me hizo recordar a lo que oí una vez: que no
Los 39 escritoresMientras iba leyendo los cuentos me iba preguntando ¿Por qué estoy leyendo esto? ¿Tengo que seguir hasta el final? Hay 39 escritores, exactamente un tercio son mujeres, ¿Fue un número buscado o casual? ¿Por qué no llegaron al 50 %? ¿Quién los eligió a estos? ¿Bajo qué criterios? Hay 6 argentinos, 6 colombianos y 6 mexicanos. ¿Es casual? ¿Por mera cantidad de habitantes México no está subrepresentado? ¿Y Brasil, el país más habitado del continente que sólo tiene dos? ¿La literatu...
Una muestra irregular, no por la temática sino por la calidad, de la literatura que se hace en latinoamérica. De los 39 relatos debe haber 10 o 12 que valen el tiempo invertido. Es difícil creer que el resto de autores no tengan mejores muestras de trabajo lo cual me lleva a pensar que el problema está en quienes antologaron/curaron/decidieron.A pesar de todo debo decir que encontré algunas buenas sorpresas y al terminar el libro tenía ya una pequeña lista de autores a los que me gustaría seguir...
Cuando me enteré hace algunos años de esta colección de cuentos me sentí muy atraído a su contenido. El diseño de la portada era hermoso y el conjunto de autores lucía prometedor. Salvo contadas excepciones (Schweblin, Ojeda, Castagnet, Colanzi, Rabasa, y un par más), pienso que esta selección de autores obedece más bien a un lobby estratégico de pretensiones desconocidas, aunque intuibles. Más allá de guiarse por un criterio de calidad, responde a un impulso publicitario de nombres cuyos relato...
La apuesta acá va por la amplitud. 39 relatos tan diversos como las voces de quienes los escriben. Hay cuentos que pueden provocar terror o nostalgia o derechamente cierta amargura. Hay extractos que no terminan de elevarse, cuentos perfectamente cerrados, ideas que me dejaron frío, así como otras me deleitaron por estar escritas de forma tan bacán.Bogotá 39 es sumamente ambicioso, pero como dicen por ahí: para tropezar es necesario apuntar alto. BG39 lo hace.¿Está desnivelado?Si. Pero hay mucho...
Excelente selección de relatos de jóvenes escritores latinoamericanos. En mi humilde opinión los mejores relatos vienen de la mano de las escritoras y que son minoría en este libro. Totalmente recomendado.
Because all of the stories are written by different authors I kept track of a rating for each story out of 5.Second hand news 3Snow 5Perhaps an animal 5An orphan world 2A time with no bad news 4(Irrelevant) Mass delusion in Cajas 1 (DNF)Christmas tree 2Soldiers, bring everything back home 5Chaco 2Villa Torlonia 3Physiologus 4The days gone by 5Dead hares 3The year of the black sun 5The southward march 3Lid/1981 3Scene in a fast food restaurant 5Recording 1 2Umami 5Work in progress 5How do stones
Bogotá 39 es una compilación de cuentos, relatos y comienzos de novela de autorxs sub-40.Realmente estoy maravillado con este libro, no solo por la calidad de los textos sino porque me permitió conocer a escritorxs EXCELENTES. Hay de todo: textos que se meten en lo extraño, otros que caminan por el límite del realismo, ciencia ficción y costumbrismo. Lo mejor es que cada parte del libro te sorprende o aporta otro tipo de escritura/mirada alejada a la que estamos acostumbrados. Cuando en el subtí...
En el año 2007 Bogotá fue Capital Mundial del Libro y como parte de los festejos conmemorando la ocasión se convocó, seleccionó y editó el primer Bogotá 39, un compilado que servía de muestrario de lo que se estaba produciendo en cuanto a narrativa latina “joven” —las comillas vienen a cuento que en no todas las disciplinas uno sigue siendo joven hasta arañar los cuarenta años— y que presentó en aquella ocasión tempranos trabajos de escritores que luego resonaron fuerte en bateas de librerías, c...
Best stories:A Time with No Bad News by Juan CardenasCharo by Liliana ColanziThe Summer of '94 by Daniel Saldaña ParisNaked Animals by Jesus Miguel Soto
Respectando sus divergencias, que son muchas, a lo largo de la lectura he observado trazos comunes entre los relatos. Sobre decir que en casi todos ellos la descripción literaria está muy presente, en una clara oda al lenguaje y al estilo, y los aspectos cotidianos de la vida adquieren un protagonismo vital. La sombra de los grandes como García Márquez o Rulfo pululan por aquí, aunque sin olvidar el propio compromiso social, lo que ya vemos de forma muy evidente en el tercer relato, de Natalia B...