"Esto es un juego, como todo lo que vale en la literatura. La palabra es una y la misma; la novela, digan lo que digan, viene de siempre y contin�a. Rompi�ndola, prevalece. En efecto, si no hay nada nuevo bajo el sol, es porque lo viejo vale para la novedad".
Ignacio Padilla
"Las novelas del Crack no son novelas optimistas, rosas, amables; saben, como Joseph Conrad, que ser esperanzado en sentido art�stico no implica necesariamente creer en la bondad del mundo".
Pedro �ngel Palou
"Las redes sociales agitan la sociedad del espect�culo. La celebridad dura hoy dos horas. Los escritores abandonan sus plumas y sus computadoras y hacen stand-up comedy. Novelas profundas, polif�nicas: el clamor principal del manifiesto. Contra la banalidad del nacionalismo y de las etiquetas. Al menos en este punto la lucha no ha variado".
Jorge Volpi
"Las novelas del Crack comparten esencialmente el riesgo, la exigencia, la rigurosidad y esa voluntad totalizadora que tantos equ�vocos ha generado. Si volviesen sus majestades, Memoria de los d�as, La conspiraci�n idiota, Las R�moras y El temperamento melanc�lico reh�san cualquier f�rmula masiva o probada. Corren el riesgo de ensayar".
Ricardo Ch�vez Casta�eda
"El Crack es como una novela: tiene su principio, su cl�max y su desenlace inesperado y no siempre feliz, pero esto, la verdad, no importa demasiado, lo mismo que no importa que Don Quijote haya muerto en 1615 o 1616... La duraci�n, el gozo, la lectura infinita es lo �nico que, al final, importa".
Eloy Urroz
Language
Spanish; Castilian
Pages
110
Format
Paperback
Release
April 17, 2017
ISBN 13
9781545400210
Manifiesto del Crack (1996) Postmanifiesto del Crack (1996-2006) (El derecho a la pereza) (Spanish Edition)
"Esto es un juego, como todo lo que vale en la literatura. La palabra es una y la misma; la novela, digan lo que digan, viene de siempre y contin�a. Rompi�ndola, prevalece. En efecto, si no hay nada nuevo bajo el sol, es porque lo viejo vale para la novedad".
Ignacio Padilla
"Las novelas del Crack no son novelas optimistas, rosas, amables; saben, como Joseph Conrad, que ser esperanzado en sentido art�stico no implica necesariamente creer en la bondad del mundo".
Pedro �ngel Palou
"Las redes sociales agitan la sociedad del espect�culo. La celebridad dura hoy dos horas. Los escritores abandonan sus plumas y sus computadoras y hacen stand-up comedy. Novelas profundas, polif�nicas: el clamor principal del manifiesto. Contra la banalidad del nacionalismo y de las etiquetas. Al menos en este punto la lucha no ha variado".
Jorge Volpi
"Las novelas del Crack comparten esencialmente el riesgo, la exigencia, la rigurosidad y esa voluntad totalizadora que tantos equ�vocos ha generado. Si volviesen sus majestades, Memoria de los d�as, La conspiraci�n idiota, Las R�moras y El temperamento melanc�lico reh�san cualquier f�rmula masiva o probada. Corren el riesgo de ensayar".
Ricardo Ch�vez Casta�eda
"El Crack es como una novela: tiene su principio, su cl�max y su desenlace inesperado y no siempre feliz, pero esto, la verdad, no importa demasiado, lo mismo que no importa que Don Quijote haya muerto en 1615 o 1616... La duraci�n, el gozo, la lectura infinita es lo �nico que, al final, importa".