Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

La política de la forma poética. Poesía y política pública.

La política de la forma poética. Poesía y política pública.

Charles Bernstein
2/5 ( ratings)
En el espectro de la poesía norteamericana de las últimas décadas la escuela de la Poesía del Lenguaje se ha establecido como una de las más significativas e influyentes. Tuvo sus inicios en los años setenta, y entre sus antecedentes están movimientos como el de ‘Black Mountain’ y las escuelas de Nueva York. Surgió como respuesta a la poética norteamericana tradicional, y asume la experimentación con el objetivo de explorar áreas que amplíen la práctica y la comprensión de la literatura radical.
Desde el principio, su propósito fue concentrarse en el lenguaje del poema, para establecer una nueva manera de interactuar con el lector. Al crear rupturas en el lenguaje, difíciles de comprender, estos poetas exigen del receptor una búsqueda y una actitud menos pasiva para decodificarlo, de esta manera lo involucran y le dan mayor participación en la construcción del significado. Muchas veces tal intención crea incomodidad o inconformidad .
Uno de los presupuestos de esta escuela poética asume que el lenguaje dicta el significado y no a la inversa. Su énfasis e interés no recae sobre un único estilo, propuesta o forma de hacer poesía; ni en una caracterización definitiva de las tendencias afines que la identifican, sino que la integra un conjunto de obras muy diversas e incluso contradictorias que parten de prácticas poéticas convencionales.
Language
Spanish
Pages
189
Publisher
La Habana: Torre de Letras.
Release
May 18, 2022

La política de la forma poética. Poesía y política pública.

Charles Bernstein
2/5 ( ratings)
En el espectro de la poesía norteamericana de las últimas décadas la escuela de la Poesía del Lenguaje se ha establecido como una de las más significativas e influyentes. Tuvo sus inicios en los años setenta, y entre sus antecedentes están movimientos como el de ‘Black Mountain’ y las escuelas de Nueva York. Surgió como respuesta a la poética norteamericana tradicional, y asume la experimentación con el objetivo de explorar áreas que amplíen la práctica y la comprensión de la literatura radical.
Desde el principio, su propósito fue concentrarse en el lenguaje del poema, para establecer una nueva manera de interactuar con el lector. Al crear rupturas en el lenguaje, difíciles de comprender, estos poetas exigen del receptor una búsqueda y una actitud menos pasiva para decodificarlo, de esta manera lo involucran y le dan mayor participación en la construcción del significado. Muchas veces tal intención crea incomodidad o inconformidad .
Uno de los presupuestos de esta escuela poética asume que el lenguaje dicta el significado y no a la inversa. Su énfasis e interés no recae sobre un único estilo, propuesta o forma de hacer poesía; ni en una caracterización definitiva de las tendencias afines que la identifican, sino que la integra un conjunto de obras muy diversas e incluso contradictorias que parten de prácticas poéticas convencionales.
Language
Spanish
Pages
189
Publisher
La Habana: Torre de Letras.
Release
May 18, 2022

Rate this book!

Write a review?

loader