Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

La montaña y el arte. Miradas desde la pintura, la música y la literatura .

La montaña y el arte. Miradas desde la pintura, la música y la literatura .

Eduardo Martínez de Pisón
0/5 ( ratings)
Tras una prolija carrera profesional y vital dedicada a la geografía y a la montaña, Eduardo Martínez de Pisón aborda en estas páginas el reto de reivindicar el valor no solo estético sino cultural de la montaña. Fruto de numerosos viajes, cientos de lecturas y meditaciones de caminante solitario, este libro tan personal –sin dejar de ser enciclopédico, erudito y ameno– pretende rescatar y hacer disfrutar de las imágenes, tan verdaderas y propias del mismo paisaje, que infinidad de artistas –pintores, músicos y escritores sobresalientes en la historia del arte–, han sido capaces de producir con sus obras a partir de su contacto con la montaña, tras penetrar en su sentido. Para este veterano geógrafo, montañero y ensayista, el arte del paisaje y la montaña es parte de la exploración geográfica: la montaña es un todo geográfico y cultural, donde su vertiente artística es especialmente reveladora y magnífica.

El Mont Blanc y los Alpes, el Everest y el Himalaya, o nuestros más cercanos Pirineos o Sierra de Guadarrama, durante siglos han captado la atención de generaciones de artistas: pintores como Patinir, Lorena, Caspar Wolf, Turner, Caspar D. Friedrich, Viollet-le-Duc, Loppé, Samivel, Schrader, Whymper, Martín Rico o Carlos de Haes; músicos como Schubert, Liszt, Wagner, o Richard Strauss; o escritores como Dante, Petrarca, Goethe, Victor Hugo, George Sand, Pivert de Senancour, Thoreau, Unamuno o Buzzati. Todos ellos, fascinados por la belleza las montañas, la han devuelto con creces mediante sus obras, reflejo de su sensibilidad, su capacidad y gusto, y producto de su maestría para lograr transmitir esa belleza mediante la aplicación de su arte.
Language
Spanish; Castilian
Pages
616
Release
January 01, 2017
ISBN 13
9788416247967

La montaña y el arte. Miradas desde la pintura, la música y la literatura .

Eduardo Martínez de Pisón
0/5 ( ratings)
Tras una prolija carrera profesional y vital dedicada a la geografía y a la montaña, Eduardo Martínez de Pisón aborda en estas páginas el reto de reivindicar el valor no solo estético sino cultural de la montaña. Fruto de numerosos viajes, cientos de lecturas y meditaciones de caminante solitario, este libro tan personal –sin dejar de ser enciclopédico, erudito y ameno– pretende rescatar y hacer disfrutar de las imágenes, tan verdaderas y propias del mismo paisaje, que infinidad de artistas –pintores, músicos y escritores sobresalientes en la historia del arte–, han sido capaces de producir con sus obras a partir de su contacto con la montaña, tras penetrar en su sentido. Para este veterano geógrafo, montañero y ensayista, el arte del paisaje y la montaña es parte de la exploración geográfica: la montaña es un todo geográfico y cultural, donde su vertiente artística es especialmente reveladora y magnífica.

El Mont Blanc y los Alpes, el Everest y el Himalaya, o nuestros más cercanos Pirineos o Sierra de Guadarrama, durante siglos han captado la atención de generaciones de artistas: pintores como Patinir, Lorena, Caspar Wolf, Turner, Caspar D. Friedrich, Viollet-le-Duc, Loppé, Samivel, Schrader, Whymper, Martín Rico o Carlos de Haes; músicos como Schubert, Liszt, Wagner, o Richard Strauss; o escritores como Dante, Petrarca, Goethe, Victor Hugo, George Sand, Pivert de Senancour, Thoreau, Unamuno o Buzzati. Todos ellos, fascinados por la belleza las montañas, la han devuelto con creces mediante sus obras, reflejo de su sensibilidad, su capacidad y gusto, y producto de su maestría para lograr transmitir esa belleza mediante la aplicación de su arte.
Language
Spanish; Castilian
Pages
616
Release
January 01, 2017
ISBN 13
9788416247967

Rate this book!

Write a review?

loader