En memoria de Marco Rauch, editor y referente del cómic chileno, se lanza el primer cuento del Libro Ilustrado “Cuentos de Hadas Japoneses para niños chilenos”, titulado “La Leyenda de Tanabata”, un guión de la autora puertomontina Jacinta Tejeiro con ilustraciones de Daniela Ramírez.
De Mythica Ediciones, el primer cuento del Libro Cuentos de Hadas Japoneses para niños chilenos de Jacinta Tejeiro y Daniela Ramírez , se lanza virtualmente con una connotación muy especial; agradecer y homenajear a uno de los más grandes referentes del cómic chileno, Marco Rauch.
El pasado 9 de abril, Marco Rauch, quien fuera fundador, guionista y editor de Mythica Ediciones y reconocido referente de la industria local, sufrió un accidente cerebrovascular que lo dejó hospitalizado y en estado de coma, falleciendo tres días después y desencadenando un sentido dolor en el sello editorial y en la familia del cómic chileno.
Así, el lanzamiento virtual en homenaje a un grande del cómic chileno se realizará en diversas editoriales, casas de la cultura y medios de prensa digitales, incluido culturapuertomontt.cl y sus diferentes redes sociales, donde se liberará el contenido “La leyenda de Tanabata”, un cuento que incluye ocho láminas llenas de color, talento y vida.
En memoria de Marco Rauch, editor y referente del cómic chileno, se lanza el primer cuento del Libro Ilustrado “Cuentos de Hadas Japoneses para niños chilenos”, titulado “La Leyenda de Tanabata”, un guión de la autora puertomontina Jacinta Tejeiro con ilustraciones de Daniela Ramírez.
De Mythica Ediciones, el primer cuento del Libro Cuentos de Hadas Japoneses para niños chilenos de Jacinta Tejeiro y Daniela Ramírez , se lanza virtualmente con una connotación muy especial; agradecer y homenajear a uno de los más grandes referentes del cómic chileno, Marco Rauch.
El pasado 9 de abril, Marco Rauch, quien fuera fundador, guionista y editor de Mythica Ediciones y reconocido referente de la industria local, sufrió un accidente cerebrovascular que lo dejó hospitalizado y en estado de coma, falleciendo tres días después y desencadenando un sentido dolor en el sello editorial y en la familia del cómic chileno.
Así, el lanzamiento virtual en homenaje a un grande del cómic chileno se realizará en diversas editoriales, casas de la cultura y medios de prensa digitales, incluido culturapuertomontt.cl y sus diferentes redes sociales, donde se liberará el contenido “La leyenda de Tanabata”, un cuento que incluye ocho láminas llenas de color, talento y vida.