Antigüedad y diversidad de un rito colectivo
Procesiones en: La Venta, Teotihuacan, Monte Albán, La Quemada, Tula, Chichén Itzá, Tenochtitlan
Una expedición a Teotihuacan en 1791
Se ha dicho que andar en procesión es implorar con los pies. Las procesiones son plegarias hechas paso a paso que trazan un sendero sagrado a través de un ambiente edificado y que hacen eco en las montañas, cuevas y manantiales circundantes. A su vez, la plegaria es un esfuerzo por aprovechar las fuerzas espirituales para hacer frente a necesidades humanas, conectarse con lo sagrado y controlar la naturaleza. Las procesiones son manifestaciones públicas de fervor y solidaridad, demostraciones de creencias individuales y colectivas, así como de obediencia a la autoridad, sea ésta humana o sobrenatural.
Language
Spanish
Pages
96
Format
Paperback
Publisher
CONACULTA/INAH
Release
January 01, 2015
Procesiones en Mesoamérica (Arqueología Mexicana, enero-febrero 2015, Volumen XXII, n. 131)
Antigüedad y diversidad de un rito colectivo
Procesiones en: La Venta, Teotihuacan, Monte Albán, La Quemada, Tula, Chichén Itzá, Tenochtitlan
Una expedición a Teotihuacan en 1791
Se ha dicho que andar en procesión es implorar con los pies. Las procesiones son plegarias hechas paso a paso que trazan un sendero sagrado a través de un ambiente edificado y que hacen eco en las montañas, cuevas y manantiales circundantes. A su vez, la plegaria es un esfuerzo por aprovechar las fuerzas espirituales para hacer frente a necesidades humanas, conectarse con lo sagrado y controlar la naturaleza. Las procesiones son manifestaciones públicas de fervor y solidaridad, demostraciones de creencias individuales y colectivas, así como de obediencia a la autoridad, sea ésta humana o sobrenatural.