«En el mundo actual -dice el profesor Giovanni Filoramo- las religiones parecen destinadas a conservar un papel significativo incluso en la esfera pública, de la que la secularización parecía haberlas excluido.» Su estudio vuelve a interesar a los lectores de hoy, pero faltaba en nuestro panorama bibliográfico una buena síntesis de historia de las religiones, realizada por especialistas, que fuese a la vez documentada y legible. Esto es lo que ha realizado un equipo de profesores italianos, dirigidos por Giovanni Filoramo, profesor de la Universidad de Turín y autor de estudios fundamentales sobre la historia del gnosticismo.
En este volumen Paolo Scarpi, profesor de la Universidad de Padua, se ocupa de los politeísmos del mundo antiguo, desde Mesopotamia y Egipto hasta las grandes religiones de la América precolombina, pasando por el mundo grecorromano, por los celtas y germanos. Giovanni Filoramo estudia las religiones de salvación monoteístas y dualistas . Massimo Raveri, profesor de religiones y filosofías de Asia oriental en la Universidad de Venecia, analiza «las vías de liberación e in- mortalidad» de la India y el Extremo Oriente . El profesor Marcello Massenzio estudia la historia de las religiones en la cultura moderna y es el propio Giovanni Filoramo, finalmente, quien cierra la obra con un capítulo sobre «Religión y modernidad: los nuevos movimientos religiosos». Un buen conjunto de índices diversificados facilita la consulta del volumen.
«En el mundo actual -dice el profesor Giovanni Filoramo- las religiones parecen destinadas a conservar un papel significativo incluso en la esfera pública, de la que la secularización parecía haberlas excluido.» Su estudio vuelve a interesar a los lectores de hoy, pero faltaba en nuestro panorama bibliográfico una buena síntesis de historia de las religiones, realizada por especialistas, que fuese a la vez documentada y legible. Esto es lo que ha realizado un equipo de profesores italianos, dirigidos por Giovanni Filoramo, profesor de la Universidad de Turín y autor de estudios fundamentales sobre la historia del gnosticismo.
En este volumen Paolo Scarpi, profesor de la Universidad de Padua, se ocupa de los politeísmos del mundo antiguo, desde Mesopotamia y Egipto hasta las grandes religiones de la América precolombina, pasando por el mundo grecorromano, por los celtas y germanos. Giovanni Filoramo estudia las religiones de salvación monoteístas y dualistas . Massimo Raveri, profesor de religiones y filosofías de Asia oriental en la Universidad de Venecia, analiza «las vías de liberación e in- mortalidad» de la India y el Extremo Oriente . El profesor Marcello Massenzio estudia la historia de las religiones en la cultura moderna y es el propio Giovanni Filoramo, finalmente, quien cierra la obra con un capítulo sobre «Religión y modernidad: los nuevos movimientos religiosos». Un buen conjunto de índices diversificados facilita la consulta del volumen.