Muchos son los componentes cuturales que se conjugaron, a lo largo de la historia, para que la tierra firme ubicada, descubierta y conquistada por los españoles se volviera México. Entre dichos componentes figura, sin duda alguna, la relación estrecha que se estableció, en términos distintos según los momentos y los lugares, entre la lengua de los conquistadores, el español, y una de las lenguas más importantes de Mesoamérica, que fungía entonces como lingua franca: el náhuatl.
Language
Spanish
Pages
69
Format
Mass Market Paperback
Publisher
Universidad Nacional Autónoma de México - Academia Mexicana de la Lengua
Release
December 03, 2010
ISBN
6070218434
ISBN 13
9786070218439
El español y el náhuatl. Encuentros, desencuentros y reencuentros. Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua: 26 de agosto de 2010
Muchos son los componentes cuturales que se conjugaron, a lo largo de la historia, para que la tierra firme ubicada, descubierta y conquistada por los españoles se volviera México. Entre dichos componentes figura, sin duda alguna, la relación estrecha que se estableció, en términos distintos según los momentos y los lugares, entre la lengua de los conquistadores, el español, y una de las lenguas más importantes de Mesoamérica, que fungía entonces como lingua franca: el náhuatl.
Language
Spanish
Pages
69
Format
Mass Market Paperback
Publisher
Universidad Nacional Autónoma de México - Academia Mexicana de la Lengua