Jabberwock nace con la intención de profundizar en el campo de la narrativa fantástica en todas sus formas, poniendo el acento tanto en la singularidad de los géneros fantásticos como en su carácter literario y su relación con la narrativa en general.
Para ello, en Jabberwock 1 se incluyen amplios ensayos de especialistas españoles como Pollux Hernúñez, Rodolfo Martínez, José María Merino, Santiago L. Moreno, Pilar Pedraza y José Carlos Somoza, y extranjeros como Thomas M. Disch, John Kessel, Jonathan Lethem y Nicholas Ruddick.
Además, Arturo Villarrubia entrevista al escritor norteamericano Ted Chiang, y Alberto Cairo, Isabel Colón Calderón, Julián Díez, Iván Fernández Balbuena, Enrique Freire, Adolfina García, Alberto García-Teresa, Santiago L. Moreno, Cristóbal Pérez-Castejón, Juan Manuel Santiago y Eduardo Vaquerizo critican extensamente trece títulos relevantes de las últimas temporadas.
Jabberwock nace con la intención de profundizar en el campo de la narrativa fantástica en todas sus formas, poniendo el acento tanto en la singularidad de los géneros fantásticos como en su carácter literario y su relación con la narrativa en general.
Para ello, en Jabberwock 1 se incluyen amplios ensayos de especialistas españoles como Pollux Hernúñez, Rodolfo Martínez, José María Merino, Santiago L. Moreno, Pilar Pedraza y José Carlos Somoza, y extranjeros como Thomas M. Disch, John Kessel, Jonathan Lethem y Nicholas Ruddick.
Además, Arturo Villarrubia entrevista al escritor norteamericano Ted Chiang, y Alberto Cairo, Isabel Colón Calderón, Julián Díez, Iván Fernández Balbuena, Enrique Freire, Adolfina García, Alberto García-Teresa, Santiago L. Moreno, Cristóbal Pérez-Castejón, Juan Manuel Santiago y Eduardo Vaquerizo critican extensamente trece títulos relevantes de las últimas temporadas.