Join today and start reading your favorite books for Free!
Rate this book!
Write a review?
Informe sobre cegos é uma adaptação feita por Alberto Breccia para um capítulo de um livro de Ernesto Sabato. Os dois são autores muito celebrados em suas áreas: Alberto nos quadrinhos e Ernesto na literatura. O resultado é uma potencialização da obra original, com novas nuances, camadas e interpretações. A arte de Breccia, neste álbum, se mostra incrivelmente versátil se compararmos com seus trabalhos ao lado de Hector Germán Oesterheald por exemplo em O Eternauta. Ela assume ares de surrealism...
Ansioso, lógico, y neurótico es el protagonista y la narración del libro, que cada vez que avanza se vuelve mejor y más desesperante. Un cierre a otro nivel, clásico latinoamericano.
Es un informe que esta dentro de la 3ra parte del libro Sobre Heroes y Tumbas que podria ser una novela independiente.
Al principio pude percibir la paranoia del protagonista, incluso recordé la sensación de estar leyendo a Sabato por primera vez (he leído El Túnel, pero eso hace 10 años).Me gustó cómo Sabato entrelaza la paranoia con lo real, con la posibilidad de lo real. Y a través de esta, no se puede saber si lo que se plantea es un supuesto, o es efectivo. Por lo tanto, no queda más que admitir la descripción de ciertos hechos -elementos que sirven como afirmación a lo real según Fernando Vidal Olmos- en d...
Caindo no abismo de si mesmo.
Excelente libro, un recorrido profundo a la complejidad de una mente alterada.Explora el mundo de los sueños de forma fascinante
Gosto muito da premissa desse quadrinho. A ideia de existir uma sociedade secreta dos cegos, no submundo de Buenos Aires parecia possível dentro da história, mas no decorrer das páginas o cenário muda. O enredo e o tipo de pinturas utilizados, me lembram outros quadrinhos como Blood e Cunas dele cuervos, mas em uma dose equilibridade, sem ser cansativo, e com uma história mais objetiva.
"Hay, como ya lo he dicho, ciegos y ciegos. Y si bien todos ellos tienen un esencial atributo en común, que les confiere ese mínimo de peculiaridades raciales, no debemos simplificar el problema hasta el punto de creer que todos son igualmente sutiles y perspicaces. Hay ciegos que solo sirven para trabajo de choque; hay entre ellos el equivalente de los estibadores o de los gendarmes; y hay los Kierkegaards y los Prousts. Por lo demás, no se puede saber cómo ha de resultar un humano que entre e
"¿Cuándo empezó esto que ahora va a terminar con mi asesinato? Esta feroz lucidez que ahora tengo es como un faro y puedo aprovechar un intensísimo haz hacia vastas regiones de mi memoria…"Hace mucho tiempo, un queridísimo amigo mío, Héctor, escritor él y muy bueno, tuvo la deferencia de regalarme "Sobre héroes y tumbas", de Ernesto Sábato y yo orgullosamente lo coloqué en el sector de literatura argentina de mi biblioteca, pero pasó el tiempo y nunca pude hacerme casualmente de ese tiempo subsi...
Un libro que leí con ansias por ser una parte de la novela "Sobre Heroes y Tumbas" de Ernesto Sabato, lastimosamente es uno de los peores libros que ha llegado a mis manos, y lo que duele aún mas es que venga del autor de una novela tan intrigante como es "El Tunel", lo cual incrementó mas mi decepción. En realidad no se lo que pretende Sabato con esta historia, totalmente convulsa y artificial, los sentimientos de claustrofobia y paranoia son repetitivos y hasta se quedan sin fundamento con un
Algunos elementos surrealistas del “Informe sobre ciegos” de E. SabatoEl Informe viene a ser la descripción de la realidad nocturna o inconsciente de su protagonista-narrador, Fernando. El lado diurno o consciente de este personaje sabateano nos vendrá dado a través de Bruno, otro protagonista de la novela, concretamente durante la cuarta y última parte de ella.Por muy personal, amoral o extraña que aparezca la actitud diurna de Fernando, no da suficientes pruebas para diagnosticar en él una par...