El mosaico lingüístico del continente europeo, concebido como unidad geográfica y política, pero sobre todo cultural, se nos presenta como una realidad histórica. Para llegar a su comprensión cabal, el autor traza una panorámica que abarca desde los orígenes del grueso de estas lenguas, con un examen de las características y fases de la lengua común reconstruida, hasta el entramado lingüístico del momento actual, marcado por una tendencia a la unidad debida a aproximaciones de base cultural entre las distintas lenguas y, al mismo tiempo, por un resurgir de idiomas minoritarios.
El mosaico lingüístico del continente europeo, concebido como unidad geográfica y política, pero sobre todo cultural, se nos presenta como una realidad histórica. Para llegar a su comprensión cabal, el autor traza una panorámica que abarca desde los orígenes del grueso de estas lenguas, con un examen de las características y fases de la lengua común reconstruida, hasta el entramado lingüístico del momento actual, marcado por una tendencia a la unidad debida a aproximaciones de base cultural entre las distintas lenguas y, al mismo tiempo, por un resurgir de idiomas minoritarios.