Por primera vez se presenta en este libro un estudio de conjunto sobre el amor en la antigua Grecia, en relación con las fuerzas restrictivas de la sociedad y con las fuerzas que le dan expresión a través del rito, del mito y sobre todo, de la poesía. De una parte, está el amor de la mujer por el hombre vinculado a antiguos rituales de cultos eróticos relacionados con la fecundidad. Pero los griegos, si bien mantuvieron antiguas interpretaciones del amor, profundizaron en su conocimiento en un sentido que podríamos llamar “moderno” . Se descubrió así el amor del hombre, el amor del viejo -con lo que puede tener de tierno o de picaro-, o los distintos amores homosexuales. Francisco Rodríguez Adrados explora con singular maestría y frescura en Amor, sociedad y poesía en la Grecia antigua toda la literatura griega y parte de la más antigua literatura latina persiguiendo el tema a través de ellas. Del amor épico, expresado algo puerilmente, se pasa al amor del sentimiento personal de los líricos, y finalmente al amor trágico y al cómico nacidos estos últimos del choque entre la conducta individual y la sociedad. También contemplamos el amor feliz, aquel en que la pareja, vencidos los obstáculos, se integra en una sociedad reconciliada. El libro se cierra con una reflexión a modo de epñogo en que el autor se pregunta si de Grecia a nosotros es el amor algo esencialmente diferente.
Por primera vez se presenta en este libro un estudio de conjunto sobre el amor en la antigua Grecia, en relación con las fuerzas restrictivas de la sociedad y con las fuerzas que le dan expresión a través del rito, del mito y sobre todo, de la poesía. De una parte, está el amor de la mujer por el hombre vinculado a antiguos rituales de cultos eróticos relacionados con la fecundidad. Pero los griegos, si bien mantuvieron antiguas interpretaciones del amor, profundizaron en su conocimiento en un sentido que podríamos llamar “moderno” . Se descubrió así el amor del hombre, el amor del viejo -con lo que puede tener de tierno o de picaro-, o los distintos amores homosexuales. Francisco Rodríguez Adrados explora con singular maestría y frescura en Amor, sociedad y poesía en la Grecia antigua toda la literatura griega y parte de la más antigua literatura latina persiguiendo el tema a través de ellas. Del amor épico, expresado algo puerilmente, se pasa al amor del sentimiento personal de los líricos, y finalmente al amor trágico y al cómico nacidos estos últimos del choque entre la conducta individual y la sociedad. También contemplamos el amor feliz, aquel en que la pareja, vencidos los obstáculos, se integra en una sociedad reconciliada. El libro se cierra con una reflexión a modo de epñogo en que el autor se pregunta si de Grecia a nosotros es el amor algo esencialmente diferente.