Alberto Manguel, director de la institución, sostiene que “una de las funciones esenciales de la Biblioteca Nacional es comunicar al público las grandes obras de la literatura. El Frankenstein de Mery Shelley es una obra emblemática de la literatura fantástica, una obra que marca la creación de un mito, inmortalizado después en el cine, el teatro, en los comics. Esta muestra expone la cantidad de formas y reencarnaciones que tiene este monstruo tan célebre, como símbolo feminista, como símbolo de rebelión, como la víctima emblemática”.
Asimismo, Manguel celebra “el aniversario de la publicación de la novela escrita por una adolescente genial, que supo componer no sólo esta figura emblemática de la literatura del horror, la literatura fantástica, sino que al mismo tiempo plantea un cuestionamiento del poder patriarcal, una pregunta muy útil en este momento, y una figura que pregunta también por la responsabilidad de los experimentos científicos”.
Alberto Manguel, director de la institución, sostiene que “una de las funciones esenciales de la Biblioteca Nacional es comunicar al público las grandes obras de la literatura. El Frankenstein de Mery Shelley es una obra emblemática de la literatura fantástica, una obra que marca la creación de un mito, inmortalizado después en el cine, el teatro, en los comics. Esta muestra expone la cantidad de formas y reencarnaciones que tiene este monstruo tan célebre, como símbolo feminista, como símbolo de rebelión, como la víctima emblemática”.
Asimismo, Manguel celebra “el aniversario de la publicación de la novela escrita por una adolescente genial, que supo componer no sólo esta figura emblemática de la literatura del horror, la literatura fantástica, sino que al mismo tiempo plantea un cuestionamiento del poder patriarcal, una pregunta muy útil en este momento, y una figura que pregunta también por la responsabilidad de los experimentos científicos”.