«Este es un cuento misterioso. Puede ser para niños, adolescente o para adultos, ya que pueden tener diferentes efectos. Para mí los axolotl representan el cambio, con andar perdido sin identidad clara y puede tener sentido para un niño, por ejemplo, cuando le cambian la situación familiar o escolar en la que es necesario encontrar un nuevo lugar» explica la escritora acerca de cómo nació la idea de escribir un cuento sobre ellos.
Con ilustraciones realizadas por Alejandra Acosta, este cuento pertenece a la categoría de libro álbum ilustrado. La diseñadora destaca la posibilidad de hacer imágenes en homenaje a Julio Cortázar, a quién también admira mucho. «Me di el gusto de mirar varias semanas fotos de él y estudiar sus gestos así como sus posturas», dice al relatar el proceso de trabajo para crear las ilustraciones.
«Este es un cuento misterioso. Puede ser para niños, adolescente o para adultos, ya que pueden tener diferentes efectos. Para mí los axolotl representan el cambio, con andar perdido sin identidad clara y puede tener sentido para un niño, por ejemplo, cuando le cambian la situación familiar o escolar en la que es necesario encontrar un nuevo lugar» explica la escritora acerca de cómo nació la idea de escribir un cuento sobre ellos.
Con ilustraciones realizadas por Alejandra Acosta, este cuento pertenece a la categoría de libro álbum ilustrado. La diseñadora destaca la posibilidad de hacer imágenes en homenaje a Julio Cortázar, a quién también admira mucho. «Me di el gusto de mirar varias semanas fotos de él y estudiar sus gestos así como sus posturas», dice al relatar el proceso de trabajo para crear las ilustraciones.