Cinco obras de teatro integran este libro de ensueños y realidades, cinco obras cuya temática refleja la vida cotidiana, la relación de pareja, la sociedad, el origen de un pueblo, de ese trozo de Patria en el que a Eduardo López le ha tocado vivir. Todas estas piezas teatrales han sido puestas en escena por grupos univeristarios de teatro, bajo la dirección del propio autor. En 1992 se presentó Hoy la noche, al año siguiente Anfiteatro; para 1994 se monta la obra Un día en la vida, pieza dedicada a la generación de los sesenta; y en 1995, El sueño de Numa se presenta ante el público aguascalentense. El drama Los señores de las pieles negras, recibió mención honorífica en el Certamen Histórico Literario convocado año tras año por el municipio de Aguascalientes.
Cinco obras de teatro integran este libro de ensueños y realidades, cinco obras cuya temática refleja la vida cotidiana, la relación de pareja, la sociedad, el origen de un pueblo, de ese trozo de Patria en el que a Eduardo López le ha tocado vivir. Todas estas piezas teatrales han sido puestas en escena por grupos univeristarios de teatro, bajo la dirección del propio autor. En 1992 se presentó Hoy la noche, al año siguiente Anfiteatro; para 1994 se monta la obra Un día en la vida, pieza dedicada a la generación de los sesenta; y en 1995, El sueño de Numa se presenta ante el público aguascalentense. El drama Los señores de las pieles negras, recibió mención honorífica en el Certamen Histórico Literario convocado año tras año por el municipio de Aguascalientes.