El manual de Clínicas de Imaginación Poética es una introducción a un territorio que hay que trazar y descubrir. Es una invitación dirigida a los participantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las artes a tomar un papel más activo en la investigación, la creación y el pensamiento crítico. Al proponer abrir las disciplinas a una concepción más amplia que se adecúe a la vida y las experiencias que nos plantean las relaciones interdisciplinares, la velocidad de la información y la acción colectiva. El manual sirve como base para replantear la interacción de la teoría y la praxis en la creatividad.
Cada clínica abarca aspectos formativos, prácticas y ejercicios que sirven como punto de partida para un ejercicio de trabajo colectivo, en el que la persona, su voz, las plataformas creativas y sus ejes temáticos ofrecen diferentes opciones para llegar al uso integral de la imaginación poética en sus facetas tanto interpretativas como performativas. El objetivo es potenciar el desarrollo de prácticas pedagógicas que transformen la educación artística de campos semánticos diversos en roce para crear una experiencia holística.
Language
Spanish; Castilian
Pages
95
Release
January 01, 2016
ISBN 13
9786070094903
Clínicas de imaginación poética. Manual de educación interdisciplinar.
El manual de Clínicas de Imaginación Poética es una introducción a un territorio que hay que trazar y descubrir. Es una invitación dirigida a los participantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las artes a tomar un papel más activo en la investigación, la creación y el pensamiento crítico. Al proponer abrir las disciplinas a una concepción más amplia que se adecúe a la vida y las experiencias que nos plantean las relaciones interdisciplinares, la velocidad de la información y la acción colectiva. El manual sirve como base para replantear la interacción de la teoría y la praxis en la creatividad.
Cada clínica abarca aspectos formativos, prácticas y ejercicios que sirven como punto de partida para un ejercicio de trabajo colectivo, en el que la persona, su voz, las plataformas creativas y sus ejes temáticos ofrecen diferentes opciones para llegar al uso integral de la imaginación poética en sus facetas tanto interpretativas como performativas. El objetivo es potenciar el desarrollo de prácticas pedagógicas que transformen la educación artística de campos semánticos diversos en roce para crear una experiencia holística.