Entre las creadoras mexicanas contemporáneas, Rocío Cerón destaca por su diálogo transmedial, donde la música, la imagen y el cuerpo crean nuevos espacios de lectura, escritura, interpretación y aproximación al arte poético.
Observante es un proyecto de residencia escritural de nueve meses en la Casa Estudio Luis Barragán en el que participa la autora. Escritura donde el paisaje, el tiempo, los acontecimientos, los recuerdos, las personas y las percepciones de un espacio geográfico específico son abiertos. Paisajes o retratos escriturales no sólo del territorio sino del tiempo, texturas y velocidades de lo mirado. Práctica de contemplación y decodificación de la realidad desde lo subjetivo. Poemas donde la relación entre cuerpo y espacio se expande gradualmente para recrearse en otras lecturas, en otro punto espacio/tiempo como forma de ver en lo mismo, en un mismo espacio, nuevas formas de un suceso.
Entre las creadoras mexicanas contemporáneas, Rocío Cerón destaca por su diálogo transmedial, donde la música, la imagen y el cuerpo crean nuevos espacios de lectura, escritura, interpretación y aproximación al arte poético.
Observante es un proyecto de residencia escritural de nueve meses en la Casa Estudio Luis Barragán en el que participa la autora. Escritura donde el paisaje, el tiempo, los acontecimientos, los recuerdos, las personas y las percepciones de un espacio geográfico específico son abiertos. Paisajes o retratos escriturales no sólo del territorio sino del tiempo, texturas y velocidades de lo mirado. Práctica de contemplación y decodificación de la realidad desde lo subjetivo. Poemas donde la relación entre cuerpo y espacio se expande gradualmente para recrearse en otras lecturas, en otro punto espacio/tiempo como forma de ver en lo mismo, en un mismo espacio, nuevas formas de un suceso.