Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

Sala maya. Museo Nacional de Antropología (Especial Arqueología Mexicana n. 15)

Sala maya. Museo Nacional de Antropología (Especial Arqueología Mexicana n. 15)

Mónica del Villar
4/5 ( ratings)
Luego de más de dos años de restauración y reestructuración, la Sala Maya del Museo Nacional de Antropología de México reabrió sus puertas en julio de 2003. Con más de 700 piezas, de las cuales aproximadamente 160 se exhiben por primera vez, la nueva cara de la sala busca difundir las últimas interpretaciones sobre esta cultura y, al mismo tiempo, exhibir su magnificencia y diversidad mediante sus múltiples expresiones en la piedra, la cerámica, los metales y otros materiales.
Por tal motivo y con el fin de divulgar al gran público lo más representativo de la Sala Maya, el Instituto Nacional de Antropología e Historia –a través de la Coordinación de Museos y el Museo Nacional de Antropología– y Editorial Raíces unieron sus voluntades para la edición del presente número. Además de ser un testimonio de la Sala Maya en sí misma, la presente publicación desea estimular al lector a conocer el mundo de los antiguos mayas, apreciar sus aportaciones y entender su forma de vida –tanto cotidiana como ritual– en las regiones que habitaron y en los tiempos que vivieron.
Gracias al trabajo fotográfico de Jorge Pérez de Lara el lector podrá ver y disfrutar cada pieza con la particular y artística visión de su lente. Por otro lado, el diseño de Martín García-Urtiaga, muy trabajado y armonioso, buscó respetar y reflejar los dos criterios que siguió la museografía de la sala: el orden cronológico y el orden temático.
Dos textos fundamentales introducen este número. El primero, escrito por Felipe Solís Olguín, director del mna, da cuenta de la historia de la colección y de la presencia maya en el museo desde el siglo XIX hasta nuestros días.
El segundo, del Dr. Enrique Nalda, destacado investigador del área maya, es un ensayo muy completo y didáctico que incluye las nuevas lecturas que explican los principales logros y las manifestaciones de los mayas a lo largo del tiempo, entre otros: la geografía, el patrón de asentamiento, la tecnología, la religión, los calendarios, la escritura, las dinastías, la influencia teotihuacana, el “colapso maya” y las guerras.
Como es costumbre en la revista, para situar en el tiempo y en el espacio de los mayas a nuestros lectores se ofrecen un cronograma o línea del tiempo y un mapa del área maya con las diferentes regiones y sitios. También se incluye un pequeño plano de la sala en diferentes páginas, para ubicar al visitante en el espacio en donde se encuentran las piezas que ve a lo largo de esta edición.
Por último, a todos los colaboradores, tanto del inah como de la editorial, que hicieron posible esta publicación, nuestro agradecimiento y reconocimiento. A nuestros lectores les deseamos un grato e interesante recorrido por la Sala Maya.
Language
Spanish
Pages
90
Format
Paperback
Publisher
CONACULTA/INAH
Release
December 01, 2003

Sala maya. Museo Nacional de Antropología (Especial Arqueología Mexicana n. 15)

Mónica del Villar
4/5 ( ratings)
Luego de más de dos años de restauración y reestructuración, la Sala Maya del Museo Nacional de Antropología de México reabrió sus puertas en julio de 2003. Con más de 700 piezas, de las cuales aproximadamente 160 se exhiben por primera vez, la nueva cara de la sala busca difundir las últimas interpretaciones sobre esta cultura y, al mismo tiempo, exhibir su magnificencia y diversidad mediante sus múltiples expresiones en la piedra, la cerámica, los metales y otros materiales.
Por tal motivo y con el fin de divulgar al gran público lo más representativo de la Sala Maya, el Instituto Nacional de Antropología e Historia –a través de la Coordinación de Museos y el Museo Nacional de Antropología– y Editorial Raíces unieron sus voluntades para la edición del presente número. Además de ser un testimonio de la Sala Maya en sí misma, la presente publicación desea estimular al lector a conocer el mundo de los antiguos mayas, apreciar sus aportaciones y entender su forma de vida –tanto cotidiana como ritual– en las regiones que habitaron y en los tiempos que vivieron.
Gracias al trabajo fotográfico de Jorge Pérez de Lara el lector podrá ver y disfrutar cada pieza con la particular y artística visión de su lente. Por otro lado, el diseño de Martín García-Urtiaga, muy trabajado y armonioso, buscó respetar y reflejar los dos criterios que siguió la museografía de la sala: el orden cronológico y el orden temático.
Dos textos fundamentales introducen este número. El primero, escrito por Felipe Solís Olguín, director del mna, da cuenta de la historia de la colección y de la presencia maya en el museo desde el siglo XIX hasta nuestros días.
El segundo, del Dr. Enrique Nalda, destacado investigador del área maya, es un ensayo muy completo y didáctico que incluye las nuevas lecturas que explican los principales logros y las manifestaciones de los mayas a lo largo del tiempo, entre otros: la geografía, el patrón de asentamiento, la tecnología, la religión, los calendarios, la escritura, las dinastías, la influencia teotihuacana, el “colapso maya” y las guerras.
Como es costumbre en la revista, para situar en el tiempo y en el espacio de los mayas a nuestros lectores se ofrecen un cronograma o línea del tiempo y un mapa del área maya con las diferentes regiones y sitios. También se incluye un pequeño plano de la sala en diferentes páginas, para ubicar al visitante en el espacio en donde se encuentran las piezas que ve a lo largo de esta edición.
Por último, a todos los colaboradores, tanto del inah como de la editorial, que hicieron posible esta publicación, nuestro agradecimiento y reconocimiento. A nuestros lectores les deseamos un grato e interesante recorrido por la Sala Maya.
Language
Spanish
Pages
90
Format
Paperback
Publisher
CONACULTA/INAH
Release
December 01, 2003

Rate this book!

Write a review?

loader