Se está acostumbrado a visitar y disfrutar distintos sitios y museos arqueológicos, pero en raras ocasiones nos detenemos a reflexionar sobre todo el trabajo que ello implica para quienes recuperan parte de nuestro pasado. El reconstruir lo destruido por el hombre, la naturaleza o el tiempo, en condiciones muy adversas, engloba un sinfín de acciones. Piedras, huesos, tepalcates y basureros prehispánicos cobran sentido y significado a la par que grandes palacios, tumbas reales, y magníficas piezas y ofrendas. Los arqueólogos exploran, examinan, excavan, improvisan, clasifican, miden, investigan, leen y escriben; sin olvidar, por supuesto, su objetivo último: la interpretación y mejor entendimiento de las culturas antiguas. Esta edición representa un reconocimiento a la gran labor de los arqueólogos.
Language
Spanish
Pages
87
Format
Paperback
Publisher
CONACULTA/INAH
Release
June 01, 2001
Imagenes históricas de la arqueología en México siglo XX (Especial Arqueología Mexicana n. 7)
Se está acostumbrado a visitar y disfrutar distintos sitios y museos arqueológicos, pero en raras ocasiones nos detenemos a reflexionar sobre todo el trabajo que ello implica para quienes recuperan parte de nuestro pasado. El reconstruir lo destruido por el hombre, la naturaleza o el tiempo, en condiciones muy adversas, engloba un sinfín de acciones. Piedras, huesos, tepalcates y basureros prehispánicos cobran sentido y significado a la par que grandes palacios, tumbas reales, y magníficas piezas y ofrendas. Los arqueólogos exploran, examinan, excavan, improvisan, clasifican, miden, investigan, leen y escriben; sin olvidar, por supuesto, su objetivo último: la interpretación y mejor entendimiento de las culturas antiguas. Esta edición representa un reconocimiento a la gran labor de los arqueólogos.