Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

Textiles del México de ayer y hoy (Especial Arqueología Mexicana n. 19)

Textiles del México de ayer y hoy (Especial Arqueología Mexicana n. 19)

Mónica del Villar
0/5 ( ratings)
Mediante los textiles, convertidos en prendas de vestir, de ornato y en otros objetos utilitarios, se revelan diferencias y similitudes geográficas, culturales, de clases sociales, de funciones y oficios, de vida cotidiana y ritual, y de periodos históricos. También a través de la indumentaria se muestra la raíz y continuidad cultural en México por más de 2 000 años, aunque también es a través del vestido, de sus materiales y técnicas de elaboración, que hemos visto cambios y mezclas en nuestras tradiciones y costumbres. La presente publicación pretende acrecentar el interés del público en el desarrollo de la indumentaria mexicana popular, imbuirlo en el universo de las técnicas textiles -de sorprendente complejidad en su factura-, en la diversidad de atuendos elaborados en diferentes regiones por expertas manos que hacen tanto huipiles como rebozos, gabanes o trajes del diario o gala, que no sólo se emplean para cubrir el cuerpo, sino que lo adornan, vistiéndolo con singular estética.
Language
Spanish
Pages
92
Format
Paperback
Publisher
CONACULTA/INAH
Release
June 01, 2005

Textiles del México de ayer y hoy (Especial Arqueología Mexicana n. 19)

Mónica del Villar
0/5 ( ratings)
Mediante los textiles, convertidos en prendas de vestir, de ornato y en otros objetos utilitarios, se revelan diferencias y similitudes geográficas, culturales, de clases sociales, de funciones y oficios, de vida cotidiana y ritual, y de periodos históricos. También a través de la indumentaria se muestra la raíz y continuidad cultural en México por más de 2 000 años, aunque también es a través del vestido, de sus materiales y técnicas de elaboración, que hemos visto cambios y mezclas en nuestras tradiciones y costumbres. La presente publicación pretende acrecentar el interés del público en el desarrollo de la indumentaria mexicana popular, imbuirlo en el universo de las técnicas textiles -de sorprendente complejidad en su factura-, en la diversidad de atuendos elaborados en diferentes regiones por expertas manos que hacen tanto huipiles como rebozos, gabanes o trajes del diario o gala, que no sólo se emplean para cubrir el cuerpo, sino que lo adornan, vistiéndolo con singular estética.
Language
Spanish
Pages
92
Format
Paperback
Publisher
CONACULTA/INAH
Release
June 01, 2005

Rate this book!

Write a review?

loader