Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

La Matrícula de Tributos (Especial Arqueología Mexicana n. 14)

La Matrícula de Tributos (Especial Arqueología Mexicana n. 14)

Miguel León-Portilla
5/5 ( ratings)
Con el fin de dar a conocer y poner al alcance del gran público los valiosos códices de México, este número especial dedicado a la Matrícula de Tributos inicia una serie que intenta reunir los manuscritos mesoamericanos, aquellos magníficos libros o documentos pictográficos que dan testimonio de diversas facetas de nuestras culturas antiguas. Hasta la fecha se conservan 15 códices que se reconocen como de manufactura prehispánica; muchos otros se produjeron en el periodo de la Colonia y de otros pocos está en discusión la fecha de su elaboración y su autenticidad.

El libro que aquí se reproduce pertenece a un género relacionado con la administración pública, el de los tequiámatl, “papeles o registros de tributos”. Aunque su contenido es fundamentalmente de carácter económico, la riqueza de sus connotaciones va más allá y aporta una suma impresionante de noticias que conciernen a las formas de vida de los pueblos mesoamericanos. Esto confiere a este códice un considerable interés para el conocimiento de la cultura que floreció en México antes de que se diera el encuentro con los hombres de Castilla.
Language
Spanish
Pages
86
Format
Paperback
Publisher
CONACULTA/INAH
Release
August 01, 2003

La Matrícula de Tributos (Especial Arqueología Mexicana n. 14)

Miguel León-Portilla
5/5 ( ratings)
Con el fin de dar a conocer y poner al alcance del gran público los valiosos códices de México, este número especial dedicado a la Matrícula de Tributos inicia una serie que intenta reunir los manuscritos mesoamericanos, aquellos magníficos libros o documentos pictográficos que dan testimonio de diversas facetas de nuestras culturas antiguas. Hasta la fecha se conservan 15 códices que se reconocen como de manufactura prehispánica; muchos otros se produjeron en el periodo de la Colonia y de otros pocos está en discusión la fecha de su elaboración y su autenticidad.

El libro que aquí se reproduce pertenece a un género relacionado con la administración pública, el de los tequiámatl, “papeles o registros de tributos”. Aunque su contenido es fundamentalmente de carácter económico, la riqueza de sus connotaciones va más allá y aporta una suma impresionante de noticias que conciernen a las formas de vida de los pueblos mesoamericanos. Esto confiere a este códice un considerable interés para el conocimiento de la cultura que floreció en México antes de que se diera el encuentro con los hombres de Castilla.
Language
Spanish
Pages
86
Format
Paperback
Publisher
CONACULTA/INAH
Release
August 01, 2003

Rate this book!

Write a review?

loader