Join today and start reading your favorite books for Free!
Rate this book!
Write a review?
Es al pedo hablar del cuento que da nombre al libro. Hay que leerlo, releerlo...y no alcanza
No soy fan de las lecturas necrológicas, pero la muerte de Forn coincidió con la recomendación de un amigo, asique cedí.Nadar de noche (el cuento) es de una belleza encantadora. A pesar de lo irreal del planteo, es de un realismo descarnado que termina quizás por representar, de una forma mucho mas original y bien lograda, la ternura melosa que esquiva deliberadamente.El resto de los cuentos son muy buenos también. Forn nada (valga la redundancia) en las psíquis del hombre moderno y en varios ca...
Una lectura más bien prescindible, que me disculpe el finado.
Es difícil describir lo que te pasa cuando lees Nadar de noche. La voz te funciona con un punto seguido y tragar saliva se vuelve eterno. El relato se mete bien adentro tuyo y sentís que entendés exactamente lo que piensa, siente y persigue a cada personaje. Muy recomendable. El borde peligroso de las cosas es de los mejores cuentos que leí en mucho tiempo.
Para mi es como un Carver argentino, un poco más visceral y, a veces, mejor. Los que más me gustaron "El karma de ciertas chicas", "El borde peligroso de las cosas" y el que le da el título al libro, el mejor. El único que me aburrió un poco fue "Alquitrán en los pies".
Increíble que tengan 5 estrellas las basuras que aparecen calificadas por acá y este no llegue en promedio ni a 4
Llegué a este libro sin saber mucho de su autor ni del propio libro, quise que fuera así. A veces las reseñas juegan a favor y otras veces en contra (cuando elevan demasiado las expectativas).La verdad me gustó mucho, me sorprendió cómo trabaja los personajes, todo lo que logra con tan pocas palabras. Cuando terminás cada cuento te queda dando vueltas por la cabeza un buen rato, y te mueve fibras que no pensabas. Además te deja la sensación que cada relato te dice mucho más de lo que lees.Un muy...
Hermosos cuentos, que te revuelven todo adentro pero para bien.
Cuando lo estaba leyendo me di cuenta que lo había leído pero la emoción es la misma.
último del año !!!
¿Por qué leer "Nadar de noche"?1- Porque te gusta leer, en general.2- Porque en particular disfrutás la narrativa.3- Porque alguna vez quisiste escribir o estás escribiendo.4- Porque leés entre, debajo y afuera de las lineas.5- Porque hay tanto oficio y recurso puesto al servicio de estos cuentos.6- Porque hay tanta emoción, bien repartida, en ocho partes.Conseguí esta vieja edición distribuida por el Página a muy buen precio. Me da menos pena rayarla toda por eso, por el buen precio. Pero hay m...
La sensación de época de esto esta demasiado bien lograda. Los personajes que aparecen son en mayor o menor medida, nosotros mismos, aspectos nuestros. Se ven sus fragilidades, sus puntos debiles, pero siempre mirandolos de cerca.Se nota la influencia o el aura de los ''planetarios'' con Fresán & co. Voy a seguir volviendo a este grupo.
Este es el primer libro que leo de Juan Forn. Después de enterarme de su muerte leí algunas reseñas biográficas, artículos sobre la huella que dejó su labor editorial y la cuestión de los planetarios versus los babélicos.La escritura de Forn es espectacular, con ciertas influencias de Cheever y Carver. Tiene un ritmo pausado, pero apoyado en una narración muy consistente, con mucha personalidad. Además, admite varias capas de lectura, cada cuento esconde otro cuento debajo del principal.Mi favor...
No me terminó de gustar.
Disfruto tanto como escribe Forn! No pude parar de leer este libro, que tiene unos cuentos que disfrutarás seguro. Sus personajes podemos ser cualquiera y aún así las historias son tremendas.
Un libro de cuentos, que finaliza con el que da nombre al mismo, y que creo sintetiza en uno de los más breves todo lo que puede lograr expresar a través de palabras y profundas sensaciones al lector.Me sorprendieron de manera diferente cada una de las historias, no así los finales, prácticamente innecesarios. Cada relato guarda mundos e historias donde adentrarse es un riesgo, de esos que provocan el deseo, y luego el rechazo o la resignación o tal vez el cuestionamiento de porqué haberlo hecho...
La manera en la que Juan relata situaciones cotidianas es realmente exquisita. El libro es un compendio de cuentos de gente que está triste, que no sabe qué decir, cómo actuar; de conversaciones largas, de silencios, de preguntas simples, pero nos definen en cuerpo entero. Varios cuentos son magníficos, pero me quedo con el que le da el nombre al libro "Nada de noche", que para todos aquellos a quienes perdimos a nuestro padre es un golpe al corazón.
Hay cuentos que no me emocionaron, pero los que si, me emocionaron posta. El del ex combatiente de Malvinas, la chica que llora en el avión y Nadar de noche, me parecieron buenísimos. Hermoso que el último sea, justamente el último. La sensación que te deja en el cuerpo, es hermosa y digna de disfrutarse.
Un libro que di con él, por la revista Orsai.Y sin darme cuenta lo leí por segunda vez.Un libro de cuentos en donde nos podemos identificar con cualquiera de las historias.Me gustó el más largo de los cuentos (que no recuerdo en este momento el título) y el que le da nombre al libro.
Porteños me cuentan cosas pero bien. Relatos con anécdotas bobas con buenas observaciones y percepciones poéticas de la vida cotidiana. Por momentos experimental y pseudobrechtiano, tiene gestos interesantes.