Join today and start reading your favorite books for Free!
Rate this book!
Write a review?
Le doy tres estrellas porque no todos los personajes me interesaron, a pesar de ser una obra muy recomendable de la periodista y gran escritora Leila Guerriero. Para los que desconocemos la riquísima y variada literatura hispanoamericana del siglo XX es una oportunidad de ahondar en las figuras de los poetas Nicanor Parra, la sorprendente Idea Vilariño. Es en la figura de Vilariño donde nos encontramos uno de los mejores capítulos del libro: su poesía desgarradora, sus amores terribles con Onett...
Casi un año después, terminé este librazo. Prácticamente todos los perfiles me encantaron. Leer sobre Idea Vilariño o Aurora Venturini (por nombrar algunas) a través de la pluma de Leila es la gloria.
Que increible viaje, me sentí cerca de Fogwill, Maria elena walsh, marta minujin. Parra, me dieron ganas de leerlos a todos. Leila cuenta cada vez mejor
"Plano americano" de Leila Guerriero o "Plano americano: cómo escribir perfiles asquerosamente bien".
Es brígida Leila Guerriero. Logra todo lo que necesario para contar una buena historia: encuentra un tema o un personaje, reportea exhaustivamente, sabe elegir las escenas precisas, arma una estructura exacta y describe con una voz simple pero aguda. Me gustó mucho leerla, hay tanto que aprender de ella. Me gusta cómo maneja los diálogos y su capacidad para crear ambientes y para reproducir la voz de quienes entrevista. También me gusta su sensibilidad, y esa capacidad de encontrar frases bellas...
“Su rostro tiene la belleza de lo que no puede repetirse”, así describe Leila Guerriero a Felisa Pinto en uno de los veintiún perfiles que forman Plano Americano. La autora resalta a la persona que habita detrás de los y las periodistas, fotógrafos, cineastas, escritores, artistas plásticos, diseñadores y músicos hispanoamericanos que tuvo la dicha de entrevistar a lo largo de su carrera. Es un libro de 407 páginas que bien podría considerarse un manual bíblico de cómo hacer periodismo narrativo...
La prosa de Leila Guerriero es, sin duda, magistral. Escribe cada perfil con una maestría y una delicadeza tal que logra crear un fresco de los personajes de los que se ocupa. Muchos de ellos son importantes en el ámbito argentino y para mí, que habito otras latitudes latinoamericanas, son unos desconocidos por completo (hablo por los perfiles de Aurora Ventorini, Dorotea Muhr o Claudio Bertoni, tres ejemplos de varios) y sin embargo, no importa, logra tejer un relato que te acerca a ellos.
Se lee más rápido que la mejor ficción, logrando encontrar en el menor de los detalles el plano justo para ir definiendo cada perfil. Una pluma que parece un bisturí. Podrían haber sido 100 perfiles, y los seguiría leyendo con la misma voracidad. Mis favoritos: Idea Vilariño, Sara Facio, Guillermo Kuitca.
No importa de quién se trate, basta empezar a leer sus perfiles para sentir que necesitamos saber eso que nos cuenta. Que necesitamos estar ahí, viendo lo que ella ve, escuchando lo que ella escucha. Una mirada hecha de intuición, de oficio, de paciencia.Guerriero es la mejor escritora argentina contemporánea.
Leila Guerriero escribió estas 21 semblanzas de destacadas personalidades creativas entre 2003 y 2012, publicadas en diversos medios periodísticos de Hispanoamérica. Son geniales. La autora construye estos textos a partir de una prolija labor investigativa que incluye revisión de fuentes y realización de entrevistas. Sus textos combinan magistralmente la crónica con la biografía. Entregan un perfil tanto humano como artístico de cada personaje, contextualizando con interesantes referencias cultu...