Join today and start reading your favorite books for Free!
Rate this book!
Write a review?
El foco está centrado en la gente que quedó, familiares y amigos de los suicidas. El libro engancha mucho, lo que si no me gustó para nada es el trato de la autora para con los entrevistados. Al final parecen las crónicas de una cheta de ciudad que la va a pasar para el tacho en un pueblo de ignorantes y con feo clima.
las estrellas de Goodreads no me alcanzan y me falta el aire. “Cómo será, pensé, no verse reflejado en las noticias, no entrar nunca en el pronóstico del tiempo, en la estadística, no tener nada que ver con el resto del país”.es escalofriante: no sabía nada de Las Heras, de su historia, ni de los suicidios hasta esta lectura. me encanta Leila porque cuenta lo que otres no están contando. ojalá lo lean.
Los suicidas del fin del mundo, escrito como un gran reportaje periodístico pero con técnicas narrativas de ficción que lo hacen parecer demasiado una novela, nos adentra en un terreno algo inusual y poco transitado de la literatura latinoamericana, al menos pocos lo han hecho con tan especial maestría. Nos recuerda que en literatura todavía hay mucho por hacer y más aún por leer. Este libro es un buen ejemplo de como la ciencia y la ficción pueden funcionar perfectamente juntas para enseñar, tr...
En un pueblito perdido en medio de la nada patagónica, en menos de dos años sé mataron como veinte adolescentes y adultos jóvenes. Porque sí. No estaban deprimidos y no tenían una vida peor que los demás habitantes del lugar. Pero se ahorcaron. Algunos se pegaron un tiro en la cabeza. Excepto uno, todos los demás lo hicieron de forma tal que fueran encontrados.El libro se pone interesantísimo MAL cuando habla de los casos. Como no existen registros oficiales, Guerriero se alimenta de los testimo...
Los suicidas del fin del mundo es un libro que a través de una especie de fragmentos nos cuenta ente el pasado y el presente, los acontecimientos ocurridos en la década de los noventa’s, un número significativo de suicidios entre una población mayoritariamente joven y en un periodo de tiempo muy corto, en un pueblo muy al sur de la Argentina, llamado Las Heras, en la provincia de Santa Cruz, todo basado en la vida real.El objetivo del libro es poner los hechos sobre la mesa, a través de entrevis...
Lo empecé ayer y no lo pude soltar. La autora recorre las historias de una oleada de suicidios ocurrida en Las Heras, Santa Cruz, a través de testimonios de familiares y amigos: gente simple, rota para siempre, que quedó preguntándose por qué.El tema siempre me interesó y, si bien la pregunta que todos nos hacemos ante un acontecimiento de este tipo nunca se responde -como pasa en casi todos los casos-, el libro sirve para pintar el retrato del contexto en que estas personas decidieron terminar
Interesante trabajo que ahonda en una serie de suicidios ocurrida en el sur de Argentina hace un par de décadas. Creo que la autora ha alcanzado más vuelo literario en posteriores libros donde se transgrede de forma más acabada los aspectos informativo y ensayístico.