Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

Cabezas colosales olmecas (Especial Arqueología Mexicana n. 94)

Cabezas colosales olmecas (Especial Arqueología Mexicana n. 94)

Enrique Vela
4/5 ( ratings)
17 excepcionales monumentos de piedra

• Expresiones del poder político y la cosmovisión
• Características y significado
• Las historias detrás de su descubrimiento

La cultura olmeca surgió hace unos cuatro milenios en la costa sur del Golfo de México. Su verdadero nombre no ha sobrevivido el paso del tiempo, pues el término "olmeca" se tomó prestado de un grupo histórico que abitó la región. Quiere decir "ciudadanos de Olman", la tierra de hule. Los olmecas desarrollaron la primera gran civilización de Mesoamérica.

Durante el Preclásico Inferior los olmecas sobresalieron por su habilidad para llevar a cabo grandes movilizaciones de mano de obra. Fueron el único pueblo capaz de diseñar, elaborar y transportar escultura monumental. El famoso estilo olmeca es imponente por su talla y sus temas principales, centrados en el gobierno y el cosmos. Sus formas son variadas e incluyen figuras de bulto, cabezas colosales, los tronos , lápidas, bloques, discos, sarcófagos, estelas, fuentes, diversos elementos arquitectónicos y otras formas poco comunes. Recientes investigaciones señalan que el arte monumental apareció por primera vez en San Lorenzo alrededor de 1500 a.C., y desde entonces se utilizó para legitimar a los gobernantes y proclamar su posición en el cosmos como axis mundi.
Language
Spanish
Pages
96
Format
Paperback
Publisher
CONACULTA/INAH
Release
December 01, 2020

Cabezas colosales olmecas (Especial Arqueología Mexicana n. 94)

Enrique Vela
4/5 ( ratings)
17 excepcionales monumentos de piedra

• Expresiones del poder político y la cosmovisión
• Características y significado
• Las historias detrás de su descubrimiento

La cultura olmeca surgió hace unos cuatro milenios en la costa sur del Golfo de México. Su verdadero nombre no ha sobrevivido el paso del tiempo, pues el término "olmeca" se tomó prestado de un grupo histórico que abitó la región. Quiere decir "ciudadanos de Olman", la tierra de hule. Los olmecas desarrollaron la primera gran civilización de Mesoamérica.

Durante el Preclásico Inferior los olmecas sobresalieron por su habilidad para llevar a cabo grandes movilizaciones de mano de obra. Fueron el único pueblo capaz de diseñar, elaborar y transportar escultura monumental. El famoso estilo olmeca es imponente por su talla y sus temas principales, centrados en el gobierno y el cosmos. Sus formas son variadas e incluyen figuras de bulto, cabezas colosales, los tronos , lápidas, bloques, discos, sarcófagos, estelas, fuentes, diversos elementos arquitectónicos y otras formas poco comunes. Recientes investigaciones señalan que el arte monumental apareció por primera vez en San Lorenzo alrededor de 1500 a.C., y desde entonces se utilizó para legitimar a los gobernantes y proclamar su posición en el cosmos como axis mundi.
Language
Spanish
Pages
96
Format
Paperback
Publisher
CONACULTA/INAH
Release
December 01, 2020

More books from Enrique Vela

Rate this book!

Write a review?

loader