Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

Los pueblos originarios de México. Una visión antropológica (Arqueología Mexicana, noviembre-diciembre 2021, Volumen XXVIII, n. 171)

Los pueblos originarios de México. Una visión antropológica (Arqueología Mexicana, noviembre-diciembre 2021, Volumen XXVIII, n. 171)

Enrique Vela
5/5 ( ratings)
• Derechos indígenas y justicia
• Territorios
• Lenguas originarias
• Prácticas religiosas
• Partería tradicional
• Patrimonio cultural

Los pueblos originarios es una denominación aplicada a los grupos humanos que fueron los pobladores iniciales de América antes de ser ocupada por pueblos foráneos en el siglo XVI. Nombra igualmente a los grupos humanos descendientes de los pueblos prehispánicos que han mantenido hasta el presente características sociales y culturales emparentadas con las de aquellos pueblos, entre ellas un idioma. Un pueblo originario está integrado por un conjunto de comunidades que comparten identidad, historia, territorio, cultura y organización social, aunque entre cada una de ellas suelen existir ciertas diferencias culturales y organizativas. En las últimas décadas se ha generalizado su uso por considerarse una manera más correcta y respetuosa de referirse a los grupos indígenas. Para ellos, esta denominación es una forma de reafirmar su identidad genealógica, territorial y cultural y de denotar su ancestralidad, esto es, la existencia previa a la del Estado nacional en el que están incluidos, que los distingue de las minorías culturales y anticipa sus derechos territoriales. En este número se abordan diversos temas relacionados con los pueblos originarios, entre ellos: identidad de los grupos étnicos, derechos y territorios de los pueblos originario, lenguas originarias, prácticas religiosas, partería tradicional y patrimonio cultural .
Language
Spanish
Pages
96
Format
Paperback
Publisher
CONACULTA/INAH
Release
November 01, 2021

Los pueblos originarios de México. Una visión antropológica (Arqueología Mexicana, noviembre-diciembre 2021, Volumen XXVIII, n. 171)

Enrique Vela
5/5 ( ratings)
• Derechos indígenas y justicia
• Territorios
• Lenguas originarias
• Prácticas religiosas
• Partería tradicional
• Patrimonio cultural

Los pueblos originarios es una denominación aplicada a los grupos humanos que fueron los pobladores iniciales de América antes de ser ocupada por pueblos foráneos en el siglo XVI. Nombra igualmente a los grupos humanos descendientes de los pueblos prehispánicos que han mantenido hasta el presente características sociales y culturales emparentadas con las de aquellos pueblos, entre ellas un idioma. Un pueblo originario está integrado por un conjunto de comunidades que comparten identidad, historia, territorio, cultura y organización social, aunque entre cada una de ellas suelen existir ciertas diferencias culturales y organizativas. En las últimas décadas se ha generalizado su uso por considerarse una manera más correcta y respetuosa de referirse a los grupos indígenas. Para ellos, esta denominación es una forma de reafirmar su identidad genealógica, territorial y cultural y de denotar su ancestralidad, esto es, la existencia previa a la del Estado nacional en el que están incluidos, que los distingue de las minorías culturales y anticipa sus derechos territoriales. En este número se abordan diversos temas relacionados con los pueblos originarios, entre ellos: identidad de los grupos étnicos, derechos y territorios de los pueblos originario, lenguas originarias, prácticas religiosas, partería tradicional y patrimonio cultural .
Language
Spanish
Pages
96
Format
Paperback
Publisher
CONACULTA/INAH
Release
November 01, 2021

More books from Enrique Vela

Rate this book!

Write a review?

loader